Cuentas falsas rusas en Twitter habrían aprovechado masacre en Florida para actuar

Mundo
Tiempo de lectura: 2 min

El hecho pareció quedar en evidencia luego de que pocos minutos después del tiroteo en Parkland, en el que murieron 17 personas, un ejército de perfiles anónimos (conocidos como 'bots') empezó a trinar sobre el control de armas.

Las cuentas empezaron a trinar con etiquetas como #guncontrolnow (#ControlDeArmasYa), #gunreformnow (#ReformaDeArmasYa) y #Parklandshooting (#TiroteoEnParkland). Según The New York Times, esas cuentas publicaban información a una velocidad similar a la de una red de noticias por cable.

Jonathon Morgan, jefe de New Knowledge, una empresa que se dedica a seguirles la pista a campañas de desinformación en internet, explicó que ese es un comportamiento típico en esa clase de cuentas, que se concentran en cualquier tema que pueda dividir a los estadounidenses para ‘echarle más leña al fuego’. Eso se hace casi sistemáticamente, agregó.

¿Pero cómo se sabe que esos ‘bots’ que atizaron el debate sobre el control de armas para polarizar son rusos? Porque la gran mayoría de las cuentas que trinaron (cientos de veces) sobre el tema han estado en la mira de Robert Mueller III, el fiscal encargado de investigar la presunta injerencia de funcionarios rusos en las elecciones presidenciales de 2016, en las que se impuso Donald Trump.

El artículo continúa abajo

Según el citado medio, sin importar en qué contexto suceda (ni siquiera si es uno trágico, como en este caso), suelen surgir mensajes incendiarios por parte de cuentas presuntamente rusas, con el objetivo de generar campañas de desinformación. Tales mensajes no solo son publicados en Twitter, sino en otras redes sociales y plataformas como Facebook y YouTube.

Esta información sobre los ‘bots’ en la masacre de Florida se conoce días después de que el Departamento de Justicia de Estados Unidos acusara a 13 rusos y a 3 empresas de hacer parte de una red diseñada para intervenir en las elecciones presidenciales de 2016 y, aparentemente, para beneficiar al entonces candidato republicano Donald Trump, informó el ‘Times’ en otra nota el viernes pasado.

Temas Relacionados:

Te puede interesar

Viajes y turismo

Pueblo con la mejor fritanga de Colombia, a una hora de Bogotá, tiene sitio de turismo espiritual

Bogotá

Bogotá podría vivir un caos este martes por varios bloqueos: estos son los puntos de concentración

Nación

Cabal responde a acusación de la viuda de Miguel Uribe y aclara por qué llevaba micrófono en funeral

Economía

"4 meses": Colpensiones aclara tiempo sobre pensión en Colombia y aterriza a trabajadores

Economía

Dueño de Jumbo anunció giro radical en Colombia luego de compra de famosa cadena de supermercados

Economía

Valor del semestre de contaduría en U. San José, donde viceministra Juliana Guerrero se tituló

Economía

Empresa en Colombia reparte ganancias con empleados y los deja con millones para la pensión

Bogotá

Revelan detalles del accidente en la NQS que colapsó la movilidad: la víctima fue una mujer de 35 años

Sigue leyendo