Nación
Surge lío para Pacto Histórico por jugada que podría quitarle un millón de votos en Congreso
Tú navegador no es compatible para reproducir este audio
Este miércoles la electricidad volvió a Cuba luego de que el huracán Ian cortara la energía en la isla y dejara un saldo de dos personas muertas.
Tras 18 horas de apagón total en Cuba, la electricidad comenzó un lento regreso este miércoles a los circuitos del país, tras sufrir un colapso atribuido al potente huracán Ian, que dejó 2 muertos.
“¡¡¡Llegó!!!!!!” gritaron vecinos de La Habana Vieja, que corrieron a revisar sus congeladores y el estado de los alimentos que guardan.
En el estado de escasez y crisis que enfrentan los cubanos desde hace tres años, los alimentos congelados, generalmente pollo, constituyen el bien más preciado y mejor administrado por las amas de casa, que hacen magia para poner tres comidas diarias sobre la mesa.
(Vea también: Huracán Ian se dirige a Florida (EE.UU.), crecido y amenazante, después de azotar a Cuba).
Lo mismo ocurrió en Centro Habana, otro municipio de esta capital de 2,1 millones de habitantes. Ambas demarcaciones tienen líneas eléctricas soterradas, menos susceptibles de sufrir averías por los vientos de Ian, el feroz huracán que golpeó con fuerza a la isla, dejando dos muertos por derrumbes y cuantiosos daños.
“Se trabaja en todos los municipios que tienen afectaciones de las provincias occidentales” y se ejecuta una minuciosa revisación de líneas “para determinar y cuantificar las afectaciones para iniciar el proceso de restauración del sistema”, dijo la Unión Nacional Eléctrica (UNE), monopolio estatal del sector.
Según la UNE, poco después de las 17H00 (21H00 GMT) del martes, dos líneas de alta tensión del Sistema Eléctrico Nacional (SEN) dispararon sus redes de protección por los cables cortados por los vientos.
El huracán causó múltiples daños en Cuba:
“Esta situación provocó un desbalance de potencia por el exceso de generación en la zona occidental y el déficit de generación en la zona centro-oriental”, que causo inestabilidad entre ambas zonas y, por consiguiente, la caída total del sistema eléctrico, explicó.
Al mediodía del miércoles, comenzó el arranque y la incorporación paulatina de las ocho grandes termoeléctricas y de los generadores electrógenos que comprenden el sistema nacional de electricidad.
De esta manera, empezó el restablecimiento del servicio para una parte de los consumidores en 25 zonas de La Habana y de otras 11 provincias.
Surge lío para Pacto Histórico por jugada que podría quitarle un millón de votos en Congreso
La Unión Europea se suma a EE. UU. e impone condición a colombianos: será clave para viajar
Motociclistas desafían al distrito y armaron trancón en rechazo a restricción en Bogotá
Benedetti habla de la separación de Verónica Alcocer y Gustavo Petro: "Cuál es la sorpresa”
Sigue leyendo