¿Cuándo y dónde caerá el laboratorio espacial chino Tiangong-1?

Mundo
Tiempo de lectura: 3 min

La Agencia Espacial Europea (ESA) calcula que entrará en la atmósfera en la tarde de este domingo o en la madrugada del lunes, en una ventana centrada alrededor de las 23.25 horas GMT (18.25 en Colombia) del primero de abril.

La ESA, que está administrando la campaña internacional de seguimiento de la caída del laboratorio, explicó en su página web que sigue siendo una predicción “extremadamente variable”, que se ve afectada por la cambiante actividad solar.

Según la agencia, la probabilidad de que una persona sufra el impacto de un resto del laboratorio es diez millones de veces menor que la probabilidad anual de ser alcanzado por un rayo.

La ESA, que cuenta con un departamento especializado en basura espacial, recuerda que en un principio se planificó una reentrada controlada de la nave en la atmósfera tras finalizar su vida útil, pero Tiangong-1 dejó de funcionar en marzo de 2016.

Su entrada en la atmósfera, por tanto, será no controlada y, según los últimos cálculos, podría producirse entre los 43 grados de latitud norte y los 43 grados de latitud sur, lo que abarca buena parte del planeta.

Área potencial de reingreso del Tiangong-1 / European Space Agency

El portal Space estima que el Tiangong-1 “podría caer en algún lugar alrededor de África“, no obstante reitera que la predicción es “altamente incierta” y explica que “incluso un cambio en el tiempo de un minuto alterará la ruta estimada en cientos de millas”.

Hasta siete horas antes la incertidumbre sobre el lugar de la desintegración de la nave es una revolución orbital completa, miles de kilómetros, destaca la a su vez Aerospace, la agencia que transmite en su sitio web el regreso del Tiangong-1.

El artículo continúa abajo

Por la experiencia de vigilar este tipo de operaciones, los expertos deducen que Tiangong 1 se desintegrará durante la reentrada en la atmósfera y que sólo algunas partes sobrevivirán al proceso y llegarán a la superficie terrestre que, recuerda la ESA, en gran parte está cubierta de agua o deshabitada.

El cuerpo principal de la nave tiene 10,4 metros de longitud y está formado por dos cilindros de aproximadamente el mismo largo, junto a dos paneles solares de unos 3 por 7 metros cada uno.

Con menos de 8,7 toneladas métricas de masa, es mucho más pequeño que otros objetos que han entrado en la atmósfera de manera no controlada en la historia de los vuelos espaciales, con el récord en manos de Skylab, que tenía 74 toneladas.

Con información de: EFE

FUENTES CONSULTADAS

Temas Relacionados:

Te puede interesar

Nación

"Muerte cerebral": revelan desgarradores detalles en caso de directora de Medicina Legal

Mundo

Posible nombre que tendría el nuevo papa, según Linero: da dos opciones y poderosa razón

Nación

Preocupación en Colombia: decisión de Trump contra Venezuela repercutiría duro en el país

Contenido Patrocinado

Mazda 2: ¿cuál es la versión ideal para ti? Pulzo Motores te cuenta sus diferencias

Novelas y TV

"Fraude": le tiran duro a RCN por aviso del 'Flaco' Solórzano en 'La casa de los famosos'

Nación

Muestran carta de Sofía Delgado antes de ser asesinada: su mamá reveló emotivas palabras

Bogotá

Aguaceros en Bogotá seguirían por largo tiempo (con horario incluido): emitieron alerta

Finanzas Personales

Nequi hace cambio para retirar dinero y clientes deben tenerlo en cuenta en transacciones

Sigue leyendo