Entretenimiento
EN VIVO: Pelea de Yina Calderón, Andrea Valdiri, Karina y Karely protagonizan evento en el Medplus
Tú navegador no es compatible para reproducir este audio
Un estudio halló que las ruedas de las maletas pueden acumular hasta 58 veces más microbios que un inodoro. Expertos advierten sobre los riesgos para la salud.
Muchas personas creen que hay elementos o lugares que resultan siendo un verdadero peligro para la salud, como lo son los baños públicos, los celulares o teclados de los computadores. Si bien esos sí representan serios perjuicios para quienes los manipulan y, por ejemplo, se tocan el rostro sin lavarse las manos, surgió un estudio que reveló cuál es el objeto que más bacterias y suciedad pueden albergar.
(Vea también: Truco efectivo para quitar el moho y el mal olor de su maleta de viaje)
Un reciente estudio reveló que las maletas de viaje, especialmente en sus ruedas, pueden contener más bacterias que un inodoro público. La investigación fue desarrollada por la aseguradora Insure and Go, en colaboración con la microbióloga Amy-May Pointer, y sus resultados fueron citados por diversos medios en el mundo.
El análisis incluyó la toma de muestras de la base y ruedas de maletas rígidas y blandas en estaciones de tren de aeropuerto, donde se observó una acumulación significativa de microorganismos de todo tipo. Según explicó Pointer, las bacterias encontradas incluyen gérmenes de la piel, mohos del ambiente y otros asociados a la materia fecal.
Aunque muchas de estas bacterias no representan un peligro grave en condiciones normales, sí forman una capa de suciedad sobre las superficies. Pointer además afirmó que eso explica por qué algunas maletas se sienten pegajosas o desprenden olores extraños luego de varios viajes.
La experta también señaló la importancia de tener en cuenta todos los lugares por donde ha pasado el equipaje. Según la especialista, la diversidad de microbios hallados refleja esa exposición continua, lo que refuerza la recomendación de no ubicar maletas sobre camas u otras superficies limpias, y de limpiarlas con frecuencia.
El medio Wirecutter, del New York Times, aconseja limpiar las ruedas de los equipajes con una mezcla de agua y jabón o alcohol, y retirar pelos o residuos con tijeras. En cuanto al exterior, se debe adaptar la limpieza al tipo de material, usando un paño húmedo o productos específicos para cada superficie.
Pointer, además, sugirió usar fundas lavables o cubrir las ruedas con gorros de baño al entrar a casa, para evitar que bacterias lleguen a alfombras o ropa de cama. Esto podría evitar el contacto con microbios como el Staphylococcus, que puede causar irritaciones en la piel.
La microbióloga Amani Abdlrasul también advirtió que otros objetos comunes están altamente contaminados. Por ejemplo, los billetes de 100 dólares, los teléfonos móviles y, por supuesto, los baños públicos, pueden tener bacterias como la E. coli.
EN VIVO: Pelea de Yina Calderón, Andrea Valdiri, Karina y Karely protagonizan evento en el Medplus
Sale a la luz origen de las lanchas que bombardea gobierno de Trump: ¿de quiénes son?
Murió en accidente secretaria de alcaldía, esposa de senador del Pacto; carro cayó a abismo
Gobierno de Donald Trump envía tajante mensaje por amenazas a Embajada de EE. UU. en Bogotá
Sigue leyendo