Carros
Avisan a dueños de Ford, Chevrolet y Jeep en Colombia: podrían tener delicado problema
Tú navegador no es compatible para reproducir este audio
La petición y preocupación del dictador podría estar ocultando cifras superiores a los 17 contagios de coronavirus que ha comunicado ese país a la fecha.
Este fin de semana los casos de COVID-19 reportados en Venezuela pasaron de 2 a 17, Nicolás Maduro le pidió a la OMS interceder ante Colombia para “que haya comunicación, coordinación por la salud” y se decretó la cuarentena en siete estados y en Caracas, la capital.
Fuentes de inteligencia de Colombia citadas por El Tiempo, sobre las cuales el periódico no da más detalles, le dijeron a ese medio que detrás de este “SOS” lanzado por el gobierno venezolano “habría más casos de coronavirus de los que se quieren reconocer”.
La afirmación se sustenta, añade el rotativo, en “datos que han llegado desde Caracas”, según los cuales la alerta tiene que ver con que el régimen “no tiene las pruebas suficientes para identificar potenciales casos”.
Esto último no sería extraño teniendo en cuenta lo que han advertido diferentes expertos respecto de lo poco preparado que estaría el vecino país frente al brote.
Incluso, añade El Tiempo, el gobierno venezolano estaría tratando de ubicar en sus hospitales privados esas pruebas que permiten identificar un posible contagio, para así proceder a regularlas.
Pero además, agrega el periódico citando un informe al que dijo haber tenido acceso, al Hospital Militar ingresaron 9 militares provenientes de Irán que llegaron por Italia.
“Al parecer, están contaminados y entre el personal de servicio también podría haber afectados”, cita el medio de comunicación colombiano.
El reporte de infectados obviamente aumentaría en los próximos días si se tiene en cuenta el comportamiento que han tenido las cifras en todos los países contagiados, una vez detectan los primeros casos, pues mientras se identifican nuevos pacientes, el virus puede estar circulando sin que ni los propios afectados lo sepan.
Al respecto, la presidenta de la Sociedad Venezolana de Infectología, María Graciela López, advirtió el sábado en el diario ecuatoriano El Universo que, antes del anuncio sobre los primeros casos en su país, se habían realizado unas 100 pruebas ante sospechas de coronavirus, por lo cual “es probable que tengamos el virus circulando, lo que falta es la confirmación de estos casos”.
Así las cosas, habría que preguntarse si la insistencia de Maduro ante Colombia tendría que ver con la búsqueda de un aliado estratégico en la región en medio de unas cifras quizá mayores de contagiados que, como lo sugiere la fuente citada por El Tiempo, podrían estar siendo ocultadas por el régimen.
Avisan a dueños de Ford, Chevrolet y Jeep en Colombia: podrían tener delicado problema
"Siempre lo tuvo en mente": amiga de estudiante desaparecida en Cartagena hizo revelación
Celular de Tatiana, desaparecida en Cartagena, tiene un detalle que nadie ha entendido
Bancolombia explicó cobro de $ 28.000 a ciertos clientes: así será pago obligatorio
Tristeza para quienes quieren viajar a Estados Unidos: negarán visas a estos extranjeros
Qué pasó con niñas que murieron intoxicadas en Bogotá: caso da giro con última revelación
Colombiana fue hallada muerta en Miami y su hija de 3 años dio pista clave del asesino
SIC multó con $ 7.000 millones a famosa empresa colombiana que tiene miles de usuarios
Sigue leyendo