En Corea del Norte ejecutaron a 30 funcionarios por conducta común en Colombia

Mundo
Tiempo de lectura: 3 min

Tú navegador no es compatible para reproducir este audio

por: 

Canal 1 fue el primer canal de televisión fundado en Colombia, el 13 de junio de 1954, y es uno de los tres canales de televisión abierta que llega de forma gratuita a todo el territorio nacional.n

Visitar sitio

Drástica medida de castigo han recibido estos individuos que enfrentaron la pena de muerte tras ser encontrados culpables de corrupción.

Kim Jong-un ha ordenado la ejecución de al menos 30 funcionarios del gobierno de Corea del Norte tras la devastadora inundación que azotó el país en julio, según informaron medios surcoreanos. Las intensas lluvias que causaron las inundaciones resultaron en la muerte de entre 4.000 y 5.000 personas y desplazaron a más de 15.000 residentes, principalmente en la provincia de Chagang y la región del río Yalu.

(Lea también: Este fue el ‘hacker’ que le tumbó el Internet a Corea del Norte como venganza)

Los funcionarios ejecutados fueron acusados de corrupción y negligencia durante la crisis. La cadena surcoreana TV Chosun reportó que estos individuos enfrentaron ejecuciones simultáneas a finales del mes pasado debido a su incapacidad para manejar la emergencia de manera adecuada.

El desastre dejó más de 4.000 edificios dañados y sumergió 3.000 hectáreas de tierras agrícolas en las ciudades de Sinuiju y Uiju, según Daily NK. Kim Jong-un también desestimó la ayuda internacional y ordenó que las personas desplazadas fueran trasladadas a la capital para su recuperación. La reconstrucción de las áreas afectadas se estima que tomará entre dos y tres meses.

En una sesión de emergencia posterior al desastre, Kim Jong-un destituyó al secretario del Comité Provincial del Partido en Chagang y al Ministro de Seguridad Pública. Un ex diplomático norcoreano, Lee Il-gyu, comentó que los funcionarios estaban extremadamente ansiosos y temían por sus vidas.

Las ejecuciones públicas no son raras en Corea del Norte; sin embargo, se ha reportado un aumento significativo en su número en los últimos años, alcanzando cerca de 100 anualmente. El régimen norcoreano sostiene que estas ejecuciones son excepcionales y se aplican en circunstancias muy específicas.

En respuesta a la represión del régimen, el Departamento de Estado de EE.UU. ha condenado enérgicamente las prácticas de Corea del Norte, subrayando la desesperación de muchos norcoreanos por escapar de la dura represión en busca de mejores condiciones de vida. La reciente deserción de Ri Il Kyu, un alto diplomático norcoreano, ha puesto de relieve la creciente descontento dentro del país.

Ri Il Kyu, quien desertó a Corea del Sur en noviembre, expresó su frustración con el régimen y la falta de justicia en su evaluación laboral, así como la negativa a recibir tratamiento médico. Su deserción ha sido destacada como un caso notable, siendo el diplomático de mayor rango en abandonar Corea del Norte desde 2016.

Temas Relacionados:

Te puede interesar

Empleo

Empresas en Colombia buscan estos profesionales (urgente), pero está duro conseguirlos

Novelas y TV

Participante de 'La casa de los famosos' contó que interrumpió embarazo y sufrió de abuso

Economía

Les subirán el salario (desde ya) a miles de trabajadores en Colombia: el más alto en años

Entretenimiento

Daniela Ospina, afligida por la difícil decisión que tomó con su hija Salomé Rodríguez

Estados Unidos

Estados Unidos emociona a miles con una nueva visa: documento solo vale $ 63.000

Estados Unidos

Colombiana fue hallada muerta en Miami y su hija de 3 años dio pista clave del asesino

Nación

A comerciante desaparecida la hallaron enterrada dentro de su casa; capturaron a su esposo

Nación

Linchan a pastor que habría abusado a su hijastra de 13 años: la menor logró escaparse

Sigue leyendo