Consulado colombiano en Viena no atenderá presencialmente, por medidas de confinamiento

Mundo
Tiempo de lectura: 4 min
Escrito por:  Redacción Mundo
Actualizado: 2021-11-22 05:57:31

La oficina de Colombia en Austria, que también sirve a los residentes colombianos en República Checa, Croacia, Eslovaquia y Eslovenia, atenderá solo lo urgente.

“La sección consular de la Embajada de Colombia en Viena se permite informar a la comunidad colombiana residente en Austria, República Checa, Croacia, Eslovaquia y Eslovenia, con ocasión de las medidas de confinamiento estricto decretadas en Austria a partir del lunes 22 de noviembre de 2021 (disponible en el enlace: https://www.oesterreich.gv.at/public/Aktuelle-Schutzma%C3%9Fnahmen.html), la [nueva] modalidad de atención al público durante este período”, dice un comunicado del consulado.

Estas son las medidas que el consulado de Colombia en Viena adoptará, mientras permanecen las nuevas medidas de confinamiento en la capital austriaca:

  1. La Sección Consular de Colombia en Viena solamente atenderá presencialmente trámites consulares que sean impostergables y urgentes, priorizando medios electrónicos y telefónicos, en lo posible.
  2. Las citas para atención presencial a partir del 13 de diciembre de 2021 deben ser solicitadas exclusivamente a través del enlace bit.ly/agendamientoviena 

Nota: en caso que las medidas de confinamiento sean postergadas, las citas deberán ser reprogramadas.

  1. Las solicitudes de asistencia consular y/o de trámites consulares serán atendidas a través de los siguientes canales de comunicación de 9:00 – 13:00 y de 14:00 – 17:00:
  2. Correo electrónico: cviena@cancilleria.gov.co
  3. Teléfonos: (+43 1) 405 42 4918 – 405 42 4916.
  4. Celular de emergencia: (+43) 699 18178638 (fuera del horario laboral; WhatsApp disponible).
  5. Si llama desde Colombia: (1) 3814000 ext. 4527 y 4529.

Qué está sucediendo en Austria, por COVID-19

Austria ha vuelto este lunes a cerrar el comercio no esencial, la gastronomía, museos, eventos culturales y espectáculos, convirtiéndose en el primer país de Europa que impone un confinamiento en todo el país para frenar la cuarta oleada de COVID-19 en este invierno.

Las calles de Viena, que –igual que en Países Bajos– el fin de semana fueron escenario de intentas protestas contra las medidas adoptadas para combatir la pandemia, amanecieron hoy vacías.

(Vea también: Austria se suma a Países Bajos y Bélgica y ordena confinamiento por COVID-19)

Tras encadenar varios récords de nuevas infecciones en las últimas semanas, la república alpina, de 8,9 millones de habitantes, registra actualmente una incidencia acumulada en siete días de 1.102 nuevos contagios por cada 100.000 habitantes.

En los hospitales de algunas regiones las unidades de cuidados intensivos se han llenado con pacientes de COVID-19 y están al borde del colapso, lo que ha obligado a posponer numerosas operaciones y tratamientos de diversas enfermedades.

“Necesitamos una acción decidida”, dijo el ministro de Sanidad, el ecologista Wolfgang Mückstein, al justificar las fuertes restricciones, y recordó que “en las ucis el personal está al límite, ya no puede más”.

“Hay que reducir los contactos (entre los ciudadanos) al menos en un 30 %, necesitamos las capacidades de los hospitales para todos, necesitamos una perspectiva a mediano plazo”, insistió el ministro la pasada noche, en una entrevista con la televisión pública ORF.

El Gobierno, formado por conservadores y ecologistas, decidió y anunció el nuevo confinamiento el pasado viernes tras registrarse varios récords de nuevas infecciones y solo cinco días después de que se impusieran restricciones sólo para los no inmunizados.

Las medidas regirán previsiblemente durante 20 días, hasta el 12 de diciembre, aunque deberán ser prolongadas mediante decreto a fines de mes.

Al igual que en ocasiones anteriores, el confinamiento en Austria es moderado si se compara al impuesto en el pasado en otros países, dadas las muchas razones por las que se permite a las personas salir de casa.

Entre ellas, además de las compras de alimentos, medicamentos y otros productos de necesidad básica, el trabajo y la educación, también está “la recreación física y mental al aire libre”, según el decreto recientemente publicado.

Eso incluye, por ejemplo, ir en tren a esquiar.

FUENTES CONSULTADAS

Temas Relacionados:

Te puede interesar

Mundo

Joven de 15 años asesinó a un compañero dentro de su colegio: dejó carta aterradora

Estados Unidos

Colombiana fue hallada muerta en Miami y su hija de 3 años dio pista clave del asesino

Estados Unidos

Trump publicó fotos de los ‘peores inmigrantes’ en la Casa Blanca; hay dos colombianos

Entretenimiento

Tumbaron al actor Andrés Sandoval y perdió $ 190 millones; reveló el nombre de la empresa

Estados Unidos

Colombianos que vivan en Estados Unidos estarían en problemas; todo por un documento

Mundo

Colombianos de una misma familia murieron en accidente masivo que dejó 11 víctimas

Bogotá

Aparece segundo video de lo que pasó en peluquería donde policía mató a su expareja

Economía

Dueños de motos en Colombia, en shock por nueva ley: incluye multa de $ 1.208.000 y patios

Sigue leyendo