El medioambiente, el gran beneficiado por la propagación del coronavirus Covid-19

Mundo
Tiempo de lectura: 2 min

Tú navegador no es compatible para reproducir este audio

Aunque es producto de una mala noticia, hay quienes ven el lado positivo de las consecuencias del brote que ha acabado con la vida de casi 3.000 personas.

De acuerdo con la BBC, a pesar de que estos beneficios sean momentáneos, varios lugares de China cuentan por estos días con un aire más limpio y una gran reducción de gases que causan el cambio climático.

En el gigante asiático se han cerrado provisionalmente fábricas y comercios; además hay una gran restricción de viajes (aéreos y terrestres) para evitar una propagación más grande del coronavirus, lo que ha conllevado a una reducción importante de combustibles fósiles, explica el mismo medio.

Exactamente, hay una caída de al menos 25 % en emisiones de dióxido de carbono, señaló Lauri Myllyvirta, del Centro de Investigación en Energía y Aire Limpio (CREA), con sede en Estados Unidos y citada por el rotativo británico.

Myllyvirta calcula que China “emitió 150 millones de toneladas métricas (mtm) de CO2 menos que durante el mismo período el año pasado”, publica BBC y añade que es muy importante porque una baja del 25 % de emisiones en China equivale al 6 % en el mundo.

TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR
Alerta en sitio de trabajo de colombiana que dio positivo para coronavirus, en España

Lastimosamente, advierte el diario inglés, estos beneficios serán temporales porque las industrias de las ciudades más afectadas por el Covid-19 en China están deseosas de que sus empleados vuelvan a trabajar, por lo que han dispuesto aviones, trenes y buses especiales.

Además, entre las medidas para reactivar la economía se podría aumentar más de lo normal el consumo de los combustibles fósiles, lo que generaría emisiones por encima de los promedios históricos, algo que ya ocurrió en el 2015 después de la crisi financiera mundial, recuerda BBC.

Sin embargo, Dominic Moran, profesor de Economía Agrícola y de Recursos en la Universidad de Edimburgo, Escocia, expresó a ese rotativo que es optimista y cree que la economía mundial se está cerrando y que “las cosas ya no van a volver a ser iguales”.

Pero para ello, explica BBC, tendría que haber un cambio de comportamiento por parte de los consumidores en China y el resto del mundo.

Por ahora, mientras el mundo entró en pánico por el Covid-19 (ya son casi 60 países con personas contaminadas), el medioambiente toma un respiro.

FUENTES CONSULTADAS

Temas Relacionados:

Te puede interesar

Entretenimiento

Daniela Ospina, afligida por la difícil decisión que tomó con su hija Salomé Rodríguez

Entretenimiento

¿'Alerta' se quedó sin trabajo luego de 'LCDLF'? La 'Negra Candela' dio triste versión

Economía

Les subirán el salario (desde ya) a miles de trabajadores en Colombia: el más alto en años

Nación

Aparece video del accidente de camión que rodó 180 metros; familia llora al conductor

Nación

“Guerra a muerte”: el significado de la bandera roja de Petro en la Plaza de Bolívar

Nación

Linchan a pastor que habría abusado a su hijastra de 13 años: la menor logró escaparse

Estados Unidos

Colombianos que vivan en Estados Unidos estarían en problemas; todo por un documento

Nación

Fiscalía tiene celular de novio de médica perdida en Cartagena por llamadas raras que tuvo

Sigue leyendo