Vivir Bien
Colombia declara la guerra al ruido: nueva ley pone sanciones y protege el derecho al silencio
Tú navegador no es compatible para reproducir este audio
Este martes la Cámara de Representantes y el Senado de ese país dieron a conocer el aporte económico que recibirá el gobierno nacional el próximo año.
En total, la ayuda destinada para Colombia será de 448 millones de dólares, es decir 1,4 billones de pesos, aproximadamente, aseguró el diario El Tiempo, que además señaló que esta cifra es más alta que la solicitada por el presidente Donald Trump a comienzos de año.
De igual manera, el impreso afirmó que el aporte económico para Colombia en el 2020 aumentó en 30 millones de dólares (100.000 millones pesos), en comparación con el presupuesto aprobado por el país norteamericano para este 2019.
Por otro lado, Caracol Radio manifestó que este presupuesto debe ser destinado para los siguientes temas: frenar las muertes de los líderes sociales, disminuir los cultivos de coca, judicializar a los militares que estén involucrados en los ‘falsos positivos’ e implementar la Jurisdicción Especial para la Paz (JEP).
Adicionalmente, la cadena radial aseguró que Estados Unidos le entregará al gobierno nacional un dinero extra, por la ‘Verdad Act’, una iniciativa, la cual es impulsada por los senadores Marco Rubio y Bob Meléndez, que busca ayudar económicamente a los países que están “asistiendo a Venezuela en su crisis humanitaria”.
Por último, El Tiempo señaló que a finales de esta semana el congreso en pleno y el presidente Donald Trump deberán ratificar este presupuesto.
Colombia declara la guerra al ruido: nueva ley pone sanciones y protege el derecho al silencio
"Me quedé dormido y no me despertaron": la disculpa de Petro por no llegar a importante cita
¿Quedará libre? Mhoni Vidente reveló cuál va a ser el futuro de expresidente Álvaro Uribe
Ciudad con mejor transporte público de Latinoamérica está en Colombia; es "divertido"
En qué invertir un millón de pesos, según el presidente de Bancolombia: 2 buenas alternativas
Sigue leyendo