Israel confirmó que su ejército ya está combatiendo en el corazón de Gaza
Tú navegador no es compatible para reproducir este audio
RFI (Radio France Internationale) - radio francesa de actualidad, difundida a escala mundial en francés y en 15 idiomas más*, mediante 156 repetidores de FM en ondas medias y cortas en una treintena de satélites a destino de los cinco continentes, en Internet y en aplicaciones conectadas, que cuenta con más de 2.000 radios asociadas que emiten sus programas. (*Francés, Inglés, Camboyano, Chino, Chino tradicional, Español, Hausa, Mandinga, Fulfulde, Kiswahili, Persa, Portugués, Brasileño, Rumano, Ruso, Vietnamita )
Visitar sitioTambién asegura haber eliminado, en sus operaciones en el interior de la franja de las últimas horas, al responsable de armamento de Hamás.
Israel asegura que su ejército ya está combatiendo dentro de la Ciudad de Gaza, principal urbe del enclave palestino, y que ha atacado más de 14.000 objetivos de Hamás. Los anuncios tienen lugar cuando la guerra cumple su primer mes. Biden pidió a Netanyahu que realice una “pausa” de las ofensivas en la Franja. El G-7 se pone de acuerdo para pedir a Israel “pausas humanitarias”.
El ejército israelí ya se encontraría combatiendo en el corazón del núcleo urbano de Gaza. Así lo ha manifiestado el ministro israelí de Defensa, Yoav Gallant, quien ha asegurado este martes que su ejército “combate ya en el corazón de Ciudad de Gaza”. Gallant ha subrayado en una rueda de prensa en Tel Aviv que “no hay marcha atrás, no hay descanso. Solo avanzamos”. Lo que concuerda con lo dicho por una escritora palestina, que mencionó que para Israel solo hay dos opciones, genocidio o que palestinos se vayan de Gaza.
(Lea también: Jóvenes judíos que votaron por Petro lo increparon por postura en el conflicto de Israel)
El ejército israelí asegura haber eliminado, en sus operaciones en el interior de la franja de las últimas horas, al responsable de armamento de Hamás, Abu Zina. Además, asegura que los soldados siguen operando “en el interior de la Franja” y “eliminando terroristas” cifrando en 14.000 los objetivos de Hamás ya atacados y 100 túneles destruidos.
Por su parte, y ante la presión internacional, el primer ministro Benjamin Netanyahu, se ha mostrado abierto a permitir “pequeñas pausas tácticas” en los ataques en la franja, si bien ha descartado un alto al fuego prolongado si Hamás no libera a los rehenes. Netanyahu ha asegurado que Israel se encargará de la seguridad en Gaza tras la guerra porque cuando no lo hace, emerge “el terror de Hamás”.
El presidente estadounidense, Joe Biden, quien firmó decreto para regular a la inteligencia artificial, le pidió a Netanyahu que realice una “pausa” de las ofensivas en la Franja. Así lo confirmó el propio mandatario estadounidense durante una rueda de prensa en Washington, luego de contar que los dos líderes mantuvieron una conversación telefónica el día anterior.
Por su parte, la Casa Blanca emitió un comunicado en el cual se puede leer que Biden y Netanyahu “discutieron la posibilidad de que haya pausas tácticas para facilitar la salida segura de los civiles en las áreas de combate, asegurar la entrada de asistencia y facilitar una potencial liberación de los rehenes”. El portavoz del Consejo de Seguridad Nacional de la Casa Blanca, John Kirby, insistió en que el Gobierno de Estados Unidos se opone a que Israel ocupe la Franja de Gaza, conflicto que cumple un mes y miles de personas fallecidas.
Este miércoles y pese a sus diferencias, el G-7 se puso de acuerdo para pedir a Israel “pausas humanitarias” en Gaza para la entrada de ayuda humanitaria y la liberación de rehenes. Los ministros de Exteriores del grupo se han puesto de acuerdo en un comunicado conjunto en el que expresan su “apoyo a pausas humanitarias para facilitar la ayuda que se necesita con urgencia, el movimiento de civiles y la liberación de rehenes”. Los jefes de la diplomacia de estos 7 países (EE. UU., Reino Unido, Francia, Alemania, Italia, Canadá y Japón) condenan también en el mismo texto el “aumento de la violencia de los colonos extremistas contra los palestinos” en Cisjordania.
Temas Relacionados:
Recomendados en Mundo
Te puede interesar
Bogotá
Portal Suba de Transmilenio hará cambios que sentirán usuarios; ojo, para que no se pierda
Carros
Conductores que sepan esto podrán evitar inmovilización de vehículos y golpe al bolsillo
Estados Unidos
Colombiana fue hallada muerta en Miami y su hija de 3 años dio pista clave del asesino
Novelas y TV
Participante de 'La casa de los famosos' contó que interrumpió embarazo y sufrió de abuso
Entretenimiento
¿'Alerta' se quedó sin trabajo luego de 'LCDLF'? La 'Negra Candela' dio triste versión
Bogotá
Alertan a quienes compran carne en 'famas' de Bogotá por problema grave con los mataderos
Bogotá
Aviso para placas 6, 7, 8, 9 y 0 en Bogotá por lo que les pasará estos días con sus carros
Economía
Números ganadores del Baloto del 30 de abril: premio mayor de $ 14.000 millones cayó
Sigue leyendo