Nación
Aclaran si hay alerta de tsunami en Colombia luego de sismo magnitud 6.1 en Costa Rica
Tú navegador no es compatible para reproducir este audio
Las investigaciones por este lamentable hecho continúan y al español que iba conduciendo se le hicieron todas las pruebas para ver en qué condición estaba.
El pasado primero de diciembre, en la ruta entre Pas de la Casa y Barcelona, más específicamente en en Porte-Puymorens, un bus sufrió un fatal accidente que dejó a más de 30 personas heridas y dos mujeres colombianas fallecidas.
@pulzocolombia 🇫🇷😲Un bus con 47 pasajeros, en su mayoría colombianos, chocó en el sur de Francia dejando 31 heridos. Las autoridades investigan las causas. #francia #colombianosenelexterior #accidente #fyp ♬ ■ News News-Drone-IT-AI(963995) – ImoKenpi-Dou
(Ver también: “Nos salvó la vida”: colombiana que sufrió accidente en Francia contó qué hizo conductor)
Esta fue una situación que impactó de gran manera en el país europeo, puesto que este tipo de situaciones no son comunes justamente porque estos buses tienen un protocolo de seguridad y hasta sensores de velocidad para controlar cómo andan.
Sin embargo, conforme ha avanzado la investigación del por qué se presentó este hecho, la fiscalía de ese país ha encontrado varios elementos que habrían sido causales de que se presentara este incidente en la vía.
Según la fiscalía de Francia, lo primero hay que tener en cuenta es que los estudios que se le hicieron al conductor arrojaron que había consumido cocaína tiempo antes, lo que reforzaría la versión de un colombiano que dijo que el hombre español de 50 años no se veía en las mejores condiciones.
“El análisis toxicológico de las muestras de sangre dieron positivo por benzoilecgonina (BZE), el principal metabolito de la cocaína, lo que permite inferir el consumo de cocaína por parte del conductor en un momento cercano al accidente”, dijo la fiscalía.
Además, aseguró que el bus no contaba con varios elementos de seguridad que son obligatorios para transitar por Europa, como el del control de la velocidad, por ejemplo.
“El autocar, habitualmente utilizado por el conductor, se había mantenido en circulación a pesar de la ausencia del control técnico obligatorio y que su tacógrafo, un dispositivo destinado a registrar la velocidad y los tiempos de conducción, estaba desactivado”, agregó la entidad.
Finalmente, aseguró que pese a que ya pasó poco más de una semana de este lamentable hecho, en Francia aún hay seis personas hospitalizadas tratando de sanarse de sus heridas que le provocaron esta situación.
(Ver también: Identifican a colombianos que murieron en accidente de bus en Francia; eran del Eje Cafetero)
Finalmente, hay que destacar que este hombre fue acusado por “homicidio involuntario y lesiones involuntarias (…) agravados por la violación deliberada de una obligación de precaución o seguridad y por el uso de estupefacientes”, lo que le podría dar varios años privado de la libertad.
Aclaran si hay alerta de tsunami en Colombia luego de sismo magnitud 6.1 en Costa Rica
[Video] Encuentran a famoso actor en aparente condición de calle e imágenes conmueven
Los Andes y la Nacional, por debajo de universidad de Colombia que se robó primer puesto en 'ranking'
Anticipan importante subida en las facturas de los servicios públicos en Colombia
Sale a la luz origen de las lanchas que bombardea gobierno de Trump: ¿de quiénes son?
Petro regañó a una ministra en pleno consejo y echó en vivo a uno de sus funcionarios
Pizza Hut quebró y anunció el cierre de 68 restaurantes; peligran cientos de empleos
El detalle que le pillaron a Petro en su oficina, durante encuentro con representante de EE. UU.
Sigue leyendo