Bogotá
Qué pasó con niñas que murieron intoxicadas en Bogotá: caso da giro con última revelación
Tú navegador no es compatible para reproducir este audio
Luego de la muerte de Francisco, empiezan a ultimarse los detalles del cónclave con el que se elegirá a su sucesor, aunque ya hay algunos problemas.
Un poco más de 24 horas de que se anunciara la noticia de la muerte del papa Francisco en el Vaticano, los medios internacionales centran sus miradas en los dos siguientes procesos que marcarán el adiós para siempre del primer sumo pontífice latinoamericano.
(Vea también: El inesperado patrimonio que dejó papa Francisco al morir y hay sorpresa por la cifra)
El primero de ellos es que se confirmó el día en el que se llevará a cabo el funeral del papa, que tendrá importantes cambios con respecto a la tradición de otros entierros de sumos pontífices, debido a que Jorge Mario Bergoglio pidió explícitamente antes de morir que se despojará de todos los lujos la conmemoración y se efectuara cerca a los fieles católicos.
El segundo tiene que ver con la ‘danza del poder’ y es la celebración de la elección del nuevo papa, un evento en el que aparecen ciertos intereses políticos, doctrinales y económicos que pueden darle un vuelco total a la fe, representada por la institución vaticana.
Justamente, el llamado cónclave empieza a ser organizado por el camarlengo del papa Francisco, Kevin Joseph Farrell, quien tiene la tarea de citar a los purpurados en Roma, cerrar la Capilla Sixtina y velar porque el proceso de elección se lleve en total normalidad, pese a todo lo que se juega en esa sala.
Ese importante cónclave iniciaría con algunas dificultades, pues que como si se tratara de una convocatoria futbolística, dos de los cardenales llamados a elegir al nuevo papa se ‘bajaron del bus’ y confirmaron que no podrán asistir a Roma para el solemne evento católico.
El primero es el cardenal español Antonio Cañizares Llovera, de 79 años, quien según comentó el diario ABC, no se desplazará a Roma para las congregaciones generales ni para el cónclave, debido a problemas de salud que le impedirán viajar y someterse a las horas de encierro y tensión que se vivirán en la capilla Sixtina durante las dos votaciones diarias que se desarrollarán hasta elegir al nuevo sumo pontífice.
El otro cardenal que le bajó el dedo a su viaje a la ‘ciudad eterna’ es Vinko Puljic, de 79 años, quien representa a Bosnia Herzegovina. Se anunció que tampoco podrá asistir por motivos de salud, según la Aggienzie. Eso sí, el cardenal no cerró del todo la puerta y expresó que si el Vaticano se lo pide podría hacer el esfuerzo de llegar a la elección del nuevo papa.
Estas dos bajas iniciales hacen que sean 133 cardenales aptos los que votarán en el cónclave para elegir a un nuevo Papa, de los 135 llamados a esa elección.
Entre los cardenales con mayores opciones para llegar al trono de san Pedro para seguir la línea progresista de Francisco se encuentra Luis Antonio Tagle, de Filipinas, de 67 años, quien comparte muchas de las perspectivas inclusivas y sociales del fallecido papa.
Peter Turkson y Pietro Parolin, son otros dos fuertes candidatos. Tienen un estilo más moderado, siendo Parolin muy importante en las negociaciones diplomáticas del Vaticano y Turkson impulsando las agendas sociales y de justicia económica de la Santa Sede.
Matteo Zuppi también es un nombre destacado, fomentando una iglesia dialogante, abierta y progresista, fiel a la postura de Francisco.
Raymond Leo Burke (el candidato impulsado por Donald Trump) y Willem Eijk representan el ala más conservadora, mostrando afinidad por las posturas de Benedicto XVI, especialmente en temas doctrinales y morales. Ambos fueron serios opositores de Bergoglio en sus 12 años de papado, debido a su apertura en temas coyunturales para la iglesia católica.
Qué pasó con niñas que murieron intoxicadas en Bogotá: caso da giro con última revelación
Empresas en Colombia buscan estos profesionales (urgente), pero está duro conseguirlos
“El que vote no, es porque es un HP”: feroz ataque de Petro, por consulta popular
La razón por la que Alejandra Giraldo está afuera de Noticias Caracol: "No estás bien"
Medicina Legal confirmó escalofriante detalle del caso del policía que mató a su expareja
Portal Suba de Transmilenio hará cambios que sentirán usuarios; ojo, para que no se pierda
"Era una pesadilla": Karol G hizo dolorosa confesión sobre su relación con Anuel AA
Muestran realmente cómo era la casa de la familia Lora; lo que encontraron acabó con mito
Sigue leyendo