Cuál es y cómo se solicita la visa de Estados Unidos que entregan en 3 días
Tú navegador no es compatible para reproducir este audio
El periódico popular más leído de Medellín y Antioquia.
Visitar sitioLa Embajada de Estados Unidos en Bogotá ha implementado nuevas medidas que permiten a algunos solicitantes obtener su visa sin entrevista y en tiempo récord.
Obtener una visa americana se ha vuelto más accesible para ciertos grupos de personas. La Embajada de los Estados Unidos en Bogotá ha implementado nuevas medidas que permiten a algunos solicitantes obtener su visa sin entrevista y en un tiempo récord.
(Lea también: Qué debo hacer si me han negado la visa tres veces; esto son los imperdonables errores)
Visa de Estados Unidos sin entrevista: cómo es
La embajada ha establecido criterios específicos para eximir a ciertos solicitantes de la entrevista consular:
- Renovación de visas: aquellos que ya hayan tenido una visa americana y haya vencido en los últimos 48 meses pueden ser elegibles para renovar sin entrevista, siempre y cuando soliciten el mismo tipo de visa.
- Menores y adultos mayores: niños menores de 14 años y adultos mayores de 79 años, en general, no requieren entrevista consular.
- Visas diplomáticas y gubernamentales: los solicitantes de estas visas también pueden estar exentos de la entrevista.
Cómo obtener la visa de Estados Unidos en 3 días
La embajada ha implementado un sistema que permite agilizar el proceso de solicitud de visa para casos urgentes. Si tienes una necesidad imperiosa de viajar a Estados Unidos, como por razones médicas o de negocios, puedes solicitar una cita de emergencia. Si tu caso es aprobado, podrás obtener tu visa en menos de tres días hábiles.
Cómo solicitar la visa americana
Para solicitar una visa americana, debes seguir los siguientes pasos:
- Completar el formulario DS-160: este formulario debe ser llenado en línea y de manera completa y veraz.
- Pagar la tarifa consular: el costo de la visa varía según el tipo de visa solicitada.
- Agendar una cita: una vez que hayas completado los pasos anteriores, podrás agendar una cita en la página web de la embajada.
- Asistir a la entrevista (si es requerida): si eres elegible para la exención de entrevista, no será necesario que asistas a la Embajada. Sin embargo, es posible que te soliciten documentación adicional.
Recomendaciones importantes:
- Verifica los requisitos: antes de iniciar el proceso, asegúrate de cumplir con todos los requisitos establecidos por la embajada.
- Documentación completa: ten a mano toda la documentación necesaria, como pasaporte vigente, formulario DS-160 y comprobante de pago.
- Sé honesto: proporciona información veraz y completa en tu solicitud.
- Consulta la página web de la embajada: la página web de la Embajada de los Estados Unidos en Bogotá es la fuente de información más confiable y actualizada sobre los requisitos y procedimientos para obtener una visa.
(Vea también: Aviso para los que quieran sacar la visa americana sin entrevista: ¿quiénes califican?)
Recuerda que obtener una visa americana puede ser un proceso más sencillo y rápido de lo que imaginas. Al conocer los requisitos y aprovechar las nuevas medidas implementadas por la Embajada, podrás agilizar tu solicitud y cumplir tu sueño de viajar a Estados Unidos.
Redacción IA
Temas Relacionados:
Recomendados en Mundo
Te puede interesar
Nación
Muestran realmente cómo era la casa de la familia Lora; lo que encontraron acabó con mito
Mundo
"¿Somos los enemigos?": Diosdado Cabello le tiró a Petro y negó complicidad con Eln
Bogotá
Mujer casi se va a los golpes con la minga indígena en Bogotá; hubo insultos “racistas”
Bogotá
Destapan presunto motivo por el que policía mató a mujer en Bogotá; caso causa impacto
Economía
Dólar en Colombia subirá mucho de precio y el peso lo sentirá: ¿arriba de $ 4.500?
Deportes
Novias y esposas de colombianos en Giro de Italia 2025: amores de Egan Bernal, Nairo y más
Medellín
Teleférico más inclinado de América Latina está en Colombia y tiene 560 metros de largo
Estados Unidos
Trump publicó fotos de los ‘peores inmigrantes’ en la Casa Blanca; hay dos colombianos
Sigue leyendo