Cómo llenar formulario clave para visa a Estados Unidos: aliste el sueño americano en 2024

Mundo
Tiempo de lectura: 4 min

Tú navegador no es compatible para reproducir este audio

Escrito por:  Óskar Ortiz
Actualizado: 2024-03-17 08:19:15

Recomendaciones para acercarse a la ilusión de viajar a territorio estadounidense con la ejecución correcta de uno de los pasos más delicados.

De la misma manera que algunos colombianos resolvieron su viaje a un destino en Europa, muchos sueñan con obtener la visa para Estados Unidos en 2024. Eso tiene un proceso, que tiene un punto determinante para resolver.

Cómo solicitar una visa para Estados Unidos desde Colombia

Algunos pasos generales que se pueden seguir, junto a consejos sobre qué se necesitas:

  1. Decidir qué tipo de visa se necesita según el propósito de viaje (por ejemplo, turismo, negocios, estudios, trabajo, etc.).
  2. Acceder al sitio web del Departamento de Estado de EE. UU. y completar el formulario DS-160 en línea para la visa. Asegurarse de proporcionar información precisa y completa.
  3. Pagar la tarifa de solicitud de visa a través de los métodos de pago aceptados. Guardar el recibo de pago. Evitar a los tramitadores.
  4. Programar una cita en el Centro de Atención al Solicitante (CAS) más cercano o en la Embajada/Consulado de EE. UU. en Colombia.
  5. Reunir todos los documentos necesarios, que pueden incluir pasaporte válido, fotografías, formulario DS-160 confirmado, comprobante de pago de tarifa de solicitud, evidencia de lazos con Colombia, entre otros según el tipo de visa.
  6. Asistir a la entrevista en la fecha y hora programadas. Responder honesta y claramente las preguntas del oficial consular.
  7. Después de la entrevista, esperar la decisión sobre la solicitud de visa.

Qué se necesita:

  • Pasaporte válido.
  • Formulario DS-160 completado.
  • Tarifa de solicitud pagada.
  • Documentos que respalden tu propósito de viaje.
  • Otros documentos específicos según el tipo de visa.

De ahí, es clave llenar de manera correcta el mencionado formulario DS-160, por lo que hay algunas recomendaciones claves para hacerlo de manera exitosa.

Pasos para llenar formulario DS-160 para visa a Estados Unidos y qué errores evitar

Esto implica seguir varias instrucciones y evitar ciertos fallos más comunes de lo que se cree. Aquí, una guía para completarlo correctamente:

  1. Acceso al formulario:
    • Dirigirse al sitio web oficial del Departamento de Estado de los Estados Unidos para iniciar la solicitud DS-160.
    • Completar la información requerida para crear una cuenta y comienza el formulario.
  2. Información personal:
    • Proporcionar información precisa y actualizada sobre tu identidad, incluyendo nombre completo, fecha y lugar de nacimiento, género, nacionalidad, etc.
    • Asegurarse de introducir tu nombre tal como aparece en tu pasaporte.
  3. Información sobre el viaje:
    • Indicar el propósito de tu viaje a Estados Unidos, las fechas de viaje previstas, la dirección donde te hospedarás, etc.
  4. Historial de empleo y educación:
    • Proporcionar detalles sobre historial laboral y educativo, incluyendo empleadores anteriores, títulos académicos, etc.
  5. Antecedentes familiares:
    • Suministrar información sobre la familia, incluyendo el estado civil, nombres y fechas de nacimiento de tu cónyuge e hijos (si corresponde).
  6. Antecedentes criminales y de inmigración:
    • Responder con honestidad a las preguntas sobre antecedentes penales y de inmigración.
  7. Fotografía:
    • Adjunta una fotografía reciente y clara, que cumpla con los requisitos especificados.
  8. Revisión y envío:
    • Verificar cuidadosamente cada sección del formulario antes de enviarlo para evitar errores.

Errores comunes a evitar al llenar el formulario DS-160:

  1. Información incorrecta:
    • Asegurarse de proporcionar información precisa y coherente en todas las secciones del formulario.
  2. No leer las instrucciones:
    • Leer detenidamente los pasos en cada sección antes de completarla para evitar fallos innecesarios.
  3. No guardar el formulario:
    • Guardar el formulario regularmente mientras lo completas para evitar perder la información ingresada en caso de problemas técnicos.
  4. No ser claro y conciso:
    • Proporcionar respuestas claras y concisas a las preguntas, sin excederte en detalles innecesarios.
  5. No revisar antes de enviar:
    • Repasar toda la información ingresada antes de enviar el formulario para corregir cualquier error u omisión.
  6. No proporcionar documentación de respaldo:
    • Prepararse para proporcionar documentación de respaldo durante la entrevista consular, si es necesario.

Siguiendo estos pasos y evitando estos errores comunes, se podrá completar el Formulario DS-160 de manera efectiva y aumentar las posibilidades de obtener una visa para Estados Unidos desde Colombia.

*Este artículo fue escrito y curado por periodistas del equipo de redacción, con apoyo de una inteligencia artificial que utiliza ‘machine learning’ para producir texto.

FUENTES CONSULTADAS

Temas Relacionados:

Te puede interesar

Entretenimiento

¿'Alerta' se quedó sin trabajo luego de 'LCDLF'? La 'Negra Candela' dio triste versión

Bogotá

Destapan presunto motivo por el que policía mató a mujer en Bogotá; caso causa impacto

Deportes

Novias y esposas de colombianos en Giro de Italia 2025: amores de Egan Bernal, Nairo y más

Mundo

"No dejan ver los cuerpos": hijo de colombianos muertos en choque en Canadá da detalles

Mundo

Papa Francisco dio bendición a cardenal más joven del cónclave que podría ser su reemplazo

Bogotá

Portal Suba de Transmilenio hará cambios que sentirán usuarios; ojo, para que no se pierda

Medellín

Teleférico más inclinado de América Latina está en Colombia y tiene 560 metros de largo

Entretenimiento

Daniela Ospina, afligida por la difícil decisión que tomó con su hija Salomé Rodríguez

Sigue leyendo