Economía
Cuáles son las carreras peor pagadas, pero que la mayoría de jóvenes estudian en Colombia
Uno de los lugares que ahora se convirtió en parte del turismo a nivel internacional también es una obra arquitectónica con dimensiones notables.
Entre los hechos impresionantes en el mundo, la culminación de una construcción que se convirtió en un récord histórico no pasó desapercibida en lo corrido de 2025.
Se trata del puente Huajiang Grand Canyon, un lugar en China que asombra porque se catapultó como una verdadera obra de arte en lo que corresponde en el ámbito de la arquitectura.
El puente Huajiang Grand Canyon, inaugurado el 28 de septiembre de 2025 en la provincia de Guizhou, China, es considerado ahora el puente más alto del mundo al situar su tablero a 625 metros sobre el río Beipan.
Para poner esa altura en perspectiva con un edificio colombiano, es posible compararlo con la Torre BD Bacatá en Bogotá, que es actualmente el rascacielos más alto de Colombia.
La Torre BD Bacatá tiene una altura aproximada de 260 metros, lo que significa que el puente Huajiang está más del doble de alto que este edificio. De hecho, si se colocara la Torre BD Bacatá en posición vertical dentro del cañón sobre el que cruza el puente, aún faltarían más de 360 metros para alcanzar el nivel de la carretera del puente.
El puente en cuestión atraviesa el profundo cañón de Huajiang, conectando los distritos especiales de Liuzhi y Anlong mediante la carretera Guizhou S57, y su longitud total se aproxima a 2.890 metros.
Este puente tipo suspensión posee un vano principal de 1.420 metros, lo que lo convierte también en el puente con el tramo principal más largo en una zona montañosa.
Cuenta con torres principales de unos 262 metros de altura, y su diseño incluye varios elementos pensados tanto para el transporte vehicular como para turismo y entretenimiento.
Entre las características destacan una pasarela de vidrio a gran altura (aproximadamente a 580 metros), un café panorámico con vistas impresionantes (denominado Interstellar Coffee) accesible mediante ascensor de vidrio, y se ofrecen actividades como bungee jumping.
Un propósito clave de la obra es reducir significativamente el tiempo de viaje: lo que antes tomaba unas dos horas cruzar el cañón, ahora se podrá hacer en aproximadamente dos minutos.
El proyecto tomó cerca de cuatro años en construirse, y aunque algunas atracciones aún no están completamente operativas, ya ha generado gran impulso para el turismo y la economía local.
En definitiva, el Huajiang Grand Canyon Bridge no solo es un récord de ingeniería por su altura, sino una obra con funciones prácticas y turísticas que redefinen lo que implica construir en terrenos montañosos extremos.
El puente Huajiang Grand Canyon (ver mapa) se encuentra sobre el río Beipan, en la provincia de Guizhou, cruzando entre los condados de Guanling y Anlong, como parte de la autopista conocida como Guizhou S57 / Liuzhi‑Anlong Expressway.
Una de las formas más prácticas de llegar es viajando primero a la ciudad de Guanling, que es el punto de partida cercano al puente. Desde Guanling hay unos 45 kilómetros hasta el puente, que se recorren en aproximadamente 45 minutos a una hora en auto o taxi.
Desde la capital provincial, Guiyang, el trayecto en auto es de alrededor de 200 kilómetros, lo que equivale a unas 2 y media a 3 horas dependiendo del tráfico y estado de las vías.
Otra alternativa es usar transporte mixto: tren de alta velocidad hasta Guanling y luego tomar transporte terrestre (taxi, auto de aplicación tipo Didi, o autobús local) hacia el punto turístico del puente.
El edificio más alto de Colombia es la Torre BD Bacatá, ubicada en el centro de Bogotá, en la intersección de la Calle 19 con la Carrera 5. Esta imponente construcción forma parte de un complejo arquitectónico de uso mixto (viviendas, oficinas, hotel y comercio) desarrollado por BD Promotores.
La Torre Sur, la más alta del complejo, alcanza aproximadamente 216 metros de altura y cuenta con 67 pisos. La otra torre del complejo, la Torre Norte, tiene 56 pisos y una altura menor, cercana a los 167 metros.
Fue edificada con materiales como concreto, vidrio y aluminio, y su fachada incluye muro cortina que integra paneles de vidrio templado resistentes al viento.
Además, el BD Bacatá sobresale no solo por su altura, sino también por su diversidad de funciones: el complejo incluye un hotel, apartamentos de lujo, oficinas, locales comerciales, estacionamientos y espacios públicos. Fue construido sobre el terreno del antiguo Hotel Bacatá, proyecto que generó expectativas urbanas por su escala y modernidad.
Cuáles son las carreras peor pagadas, pero que la mayoría de jóvenes estudian en Colombia
Trágico accidente en un centro comercial: bebé de 7 meses murió al caer de un segundo piso
Dayana Jaimes publicó foto que pone a temblar a hija de Diomedes Díaz: le tocó tomar acciones
Sigue leyendo