Nación
Petro habló de lo que pasó en Panamá con sonado escándalo: "No me gustan los hombres"
Tú navegador no es compatible para reproducir este audio
Rusia comenzó a aplicarles a sus ciudadanos que tienen más riesgo de contagio. Sigue impulsando su cuestionada vacuna Sputnik V.
La jornada empezó en Moscú, en donde ya funcionan nuevos centros de vacunación que estarán abiertos desde este sábado en toda la ciudad.
La capital rusa abrió 70 centros, inicialmente para trabajadores sociales, personal médico y maestros. “Se puede vacunar a los ciudadanos de los principales grupos de riesgo que, por sus actividades profesionales, están en contacto con muchas personas”, dijeron las autoridades.
Rusia fue uno de los primeros países en anunciar el desarrollo de una vacuna —llamada Sputnik V por el satélite soviético– en agosto, incluso antes de que comenzaran los ensayos clínicos a gran escala.
En estas fotos se evidencia el proceso de vacunación contra el COVID-19:
La vacuna se encuentra actualmente en la tercera y última fase de ensayos clínicos en los que participan 40.000 voluntarios.
Sus creadores anunciaron el mes pasado una tasa de eficacia del 95%, según los resultados provisionales, y que la vacuna sería más barata y fácil de almacenar y transportar que otras.
La vacuna, administrada en dos dosis con 21 días de diferencia, es de tipo “vector viral” y utiliza dos adenovirus humanos.
Será gratuita para los ciudadanos rusos y se administrará voluntariamente.
El sábado, las autoridades sanitarias dijeron que durante esta primera fase de vacunación en Moscú, la vacuna no se administraría a trabajadores mayores de 60 años, personas con enfermedades crónicas, mujeres embarazadas o en período de lactancia.
No indicaron cuándo estaría disponible el tratamiento para el público en general.
El viernes, el alcalde de Moscú, Serguéi Sobianin, anunció que 5.000 personas se habían registrado en las cinco horas siguientes a la apertura del registro en línea.
“Quiero estar seguro de que el coronavirus no nos infectará a mí y a mis familiares”, dijo el sábado a la AFP Serguéi Bulayev, de 42 años, que trabaja en el sector de los seguros.
Rusia reportó el sábado 28.782 nuevas infecciones en 24 horas, un récord diario, llevando el total a 2.431.731 casos desde el comienzo de la pandemia.
El país es el cuarto lugar del mundo en cuanto a número de casos.
Con AFP.
Petro habló de lo que pasó en Panamá con sonado escándalo: "No me gustan los hombres"
"No soy adicto": Petro respondió incómoda pregunta de 'Juanpis González' y así reaccionó
Petro mostró reloj que tenía con espada de Bolívar y aclaró si es Rolex que vale millones
Portal Suba de Transmilenio hará cambios que sentirán usuarios; ojo, para que no se pierda
"Cavando un hueco": escabrosos detalles en caso del pastor que habría abusado de hijastra
Viralizan video de Armando Benedetti que preocupa (o asusta), durante discurso de Petro
Aparece video del accidente de camión que rodó 180 metros; familia llora al conductor
Estados Unidos emociona a miles con una nueva visa: documento solo vale $ 63.000
Sigue leyendo