Uribe ataca a Santos en un medio de EE. UU., antes de reunión con Trump

Mundo
Tiempo de lectura: 2 min

El expresidente escribió una columna de opinión en la página The Hill, donde denuncia una supuesta persecución política en el país.

En el texto, titulado “La actual persecución política convertirá a Colombia en Venezuela”, Uribe empieza mencionando lo que, según él, Santos y Trump discutirán este miércoles en la Casa Blanca: el acuerdo “de impunidad” con las Farc y el aumento del ingreso de cocaína a Estados Unidos. Pero no se queda allí, sino que se refiere a la “persecución política” que hay en la región y de la que el presidente colombiano es cómplice, como acusa Uribe.

El artículo continúa abajo

Luego nombra los casos de Venezuela, donde hay cerca de 180 presos políticos; Ecuador, donde varios periodistas y dueños de medios han tenido que salir del país luego de criticar al presidente del país, Rafael Correa; y Bolivia, donde muchos miembros del gobierno anterior al de Evo Morales están exiliados por miedo a una venganza. Según el expresidente, Santos ha callado sobre todas esas situaciones.

Después, como era de esperarse, acusa a Santos de una persecución contra quienes critican el acuerdo de paz con las Farc (“el más grande cartel de cocaína del mundo”), de la mano de una “facción politizada de la Justicia”. En ese sentido, trae a colación el caso del exministro de Agricultura Andrés Felipe Arias, condenado por el escándalo de corrupción de Agro Ingreso Seguro, quien según Uribe es víctima de una “persecución judicial politizada que continúa hasta hoy”, cuando está en Estados Unidos buscando asilo político.

El expresidente también hace una exposición de algunos párrafos en los que trata de explicar que Arias es inocente y actuó siempre bajo los parámetros de la ley, e intenta mostrar, como supuesta prueba de persecución en su contra, que el presidente Santos pretende revivir el tratado de extradición con Estados Unidos para evitar que el exministro logre su asilo político en ese país.

Finalmente, Uribe dice que espera que la “persecución política” en Colombia “no pase desapercibida por mucho más tiempo”, y asegura que es una “importante lección” sobre la “negligencia” de la comunidad global en el caso de Venezuela y su regreso a un “régimen autoritario”.

FUENTES CONSULTADAS

Temas Relacionados:

Te puede interesar

Estados Unidos

Dan a conocer audio de asesino de ucraniana en EE. UU. y sujeto confiesa por qué la mató

Nación

[Video] "Trabaja más una pala empeñada": le caen a mineducación por imagen durante un debate

Economía

Celebra Carlos Slim: logró uno de los mejores negocios de 2025 y puso a sufrir a competidores

Nación

Celebran habitantes de Mosquera, Funza, Madrid y otros por la movilidad: “Desde 2026”

Nación

Andi le ganó pulso a Petro porque el Consejo de Estado le ordenó retractarse y borrar trino

Bogotá

Mujer que agredió a joven en Cordillera se mostró arrepentida y expuso las consecuencias en su trabajo

Economía

Trabajadores con semanas cotizadas en Colpensiones podrían recuperarlas

Sigue leyendo