Bogotá
Grave situación de orden público en la Nacional, luego de las marchas; UNDMO ya respondió
Tú navegador no es compatible para reproducir este audio
A pesar de que van más de 60 víctimas fatales, hasta el momento, ni la Cancillería ni las autoridades españolas han confirmado la muerte de algún colombiano.
Entre los afectados de esta tragedia sí hay colombianos y así fue revelado recientemente. 5 connacionales que se habían radicado en Valencia están desaparecidos, confirmó la Cancillería en la mañana de este miércoles, como consecuencia de las inundaciones.
Mientras que las labores de búsqueda continúan, el viceministro de Relaciones Exteriores de Colombia señaló que el Consulado en Valencia continúa operando en difíciles condiciones y la cónsul Gillian Maghmud “recorre a esta hora los refugios para identificar”.
A cifras de diciembre de 2023, cerca de 14.000 colombianos estaban registrados en las bases de datos del ayuntamiento de Valencia, pero se estima que la cantidad de connacionales en esa ciudad puede ser mucho mayor.
(Vea también: “Que termine ya esta pesadilla”: dramáticos pedidos de auxilio por inundaciones en España)
Si bien hay personas desaparecidas y muchas casas de colombianos afectadas, hasta el momento no se registra ningún colombiano que haya muerto a causa de la crisis que se vive en la tercera ciudad más poblada de España. Eso sí, los testimonios de las personas que están allí son escalofriantes.
Al menos 62 personas murieron en unas enormes inundaciones que devastaron la Comunidad Valenciana, sembrando el caos en muchos pueblos que quedaron aislados y a los que los servicios de emergencias intentaban acceder el miércoles para rescatar víctimas.
“En este momento, y de forma provisional, la cifra de víctimas mortales asciende a 62 personas. Continúa el proceso de levantamiento e identificación de las víctimas”, indicó el organismo que coordina las operaciones de rescate en la región, azotada por torrenciales lluvias y fuertes vientos.
Con carreteras cortadas y zonas de Valencia aisladas y sin telefonía ni electricidad, las autoridades temen que el balance aumente, con personas todavía desaparecidas.
“Estoy preocupada porque mi hermana vive en la zona de Turís y no sabemos nada de ella desde las cinco de la tarde de ayer“, dijo a la televisión pública TVE una mujer que se identificó como Miriam, una de las muchas personas que buscan a sus allegados.
“Ha estado 10 horas lloviendo sin parar (…) Y el resultado es lo que ves. Estamos incomunicados, No se puede acceder a la parte del pueblo. Las carreteras están todas cortadas, puentes cortados“, dijo a AFPTV José Manuel Rellán, residente de la población valenciana de Ribarroja de Turia.
Las impactantes imágenes de la noche del martes mostraron calles convertidas en verdaderos ríos caudalosos que arrastraban todo a su paso, incluidos los vehículos.
Cuando subía el nivel del agua, María Carmen, habitante de la ciudad de Valencia, contó a TVE que se salió por la ventanilla de su vehículo y se subió “al techo” de una furgoneta, donde estuvo varias horas hasta que pudo ser rescatada.
El presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, instó a los ciudadanos a no bajar la guardia en momentos en que la emergencia “continúa”.
“Las administraciones públicas están trabajando, estamos trabajando de forma coordinada para hacer lo posible y vamos a poner todos los medios necesarios hoy, mañana y el tiempo que haga falta para que podamos recuperarnos de esta tragedia, no os vamos a dejar solos”, señaló el mandatario socialista desde el Palacio de la Moncloa.
El miércoles, los residentes de la zona intentaban sacar el lodo de sus casas con baldes y caminaban con el agua hasta la cintura para intentar salvar sus pertenencias.
El transporte ferroviario y aéreo hacia la zona continuaba suspendido.
“Reiteramos la importancia de no hacer desplazamientos por carretera” en las provincias afectadas de la región, insistió el presidente autonómico, Carlos Mazón.
El gobierno envió a Valencia más de 1.000 efectivos a la Unidad Militar de Emergencias, especializada en misiones de rescate, para apoyar a los servicios locales de socorro.
Se trata de “un fenómeno sin precedentes”, dijo a periodistas la ministra de Defensa, Margarita Robles, quien apuntó que el ejército moviliza unidades caninas para buscar cuerpos, morgues portátiles y psicólogos para atender a las víctimas.
El Ayuntamiento de Valencia suspendió las clases en las escuelas y los eventos deportivos.
La agencia meteorológica estatal, Aemet, advirtió que las lluvias continuarán al menos hasta el jueves.
Los científicos advierten de que los fenómenos meteorológicos extremos, como olas de calor y tormentas, son cada vez más intensos debido al cambio climático.
“Estamos en un planeta más cálido y con más disponibilidad energética. Los patrones de precipitación se están alterando en nuestro territorio. Varios estudios apuntan hacia lluvias más torrenciales”, indicó la Aemet en una primera valoración.
Con AFP
Grave situación de orden público en la Nacional, luego de las marchas; UNDMO ya respondió
Colombiana fue hallada muerta en Miami y su hija de 3 años dio pista clave del asesino
“El que vote no, es porque es un HP”: feroz ataque de Petro, por consulta popular
Querida marca de helados se va del mercado tras 98 años de historia: oficializó su quiebra
Qué pasó con niñas que murieron intoxicadas en Bogotá: caso da giro con última revelación
“Guerra a muerte”: el significado de la bandera roja de Petro en la Plaza de Bolívar
Famoso cantante argentino confesó que tiene VIH: "No sé a quién contagié"
"Una relación": vecino de 'Lucho' Herrera hace explosiva revelación en caso del exciclista
Sigue leyendo