Virales
Mhoni Vidente dice qué pasaría con Maduro y habló de lo que viene para el líder del régimen
Tú navegador no es compatible para reproducir este audio
Así lo confesaron los 2 estadounidenses de origen haitiano que fueron detenidos por su posible participación en el asesinato del mandatario Jovenel Moïse.
El juez Clément Noël, quien interrogó a dos de los detenidos, dio al informativo Le Nouvelliste algunos detalles sobre lo que le revelaron.
“Los mercenarios estaban en Haití desde hace cerca de tres meses“, habría declarado uno de ellos, James Solages, quien junto a Joseph Vincent es uno de los únicos dos no colombianos sospechosos de participar en el magnicidio.
Ambos declararon al juez que fueron contratados como intérpretes, dijeron haber encontrado el trabajo por internet y aseguraron que la misión consistía en “detener al presidente Jovenel Moise, en el marco de la ejecución de un mandato judicial de instrucción” y “no matarlo”.
Solages también dijo que llevaba un mes en Haití y Vincent declaró haber llegado al país hace seis meses.
Noël también identificó a dos de los tres colombianos que murieron después del asesinato de Moïse: se trataría de Mauricio Javier Romeo Medina y Duberney Capador Giraldo.
Otro juez, Fidélito Dieudonné, dijo a ese mismo diario que el tercer colombiano fue hallado muerto en el techo de una casa, después de haberse desangrado. Él fue quien reveló los nombres de los primeros 4 colombianos involucrados en el hecho, y detalló que estos habrían entrado a Haití el 6 de junio, procedentes de República Dominicana.
Fue después de conocerse esa información que el propio ministerio de Defensa de Colombia confirmó que algunos de los 26 colombianos acusados de matar al presidente haitiano eran exmilitares.
El medio haitiano también detalló que 11 de los 15 colombianos detenidos hasta ahora se habrían refugiado en la embajada de Taiwán, hasta donde las autoridades los persiguieron antes de arrestarlos.
Sigue leyendo