Dicen cuál es la mejor ciudad para colombianos en EE.UU: les ayuda a indocumentados

Mundo
Tiempo de lectura: 2 min

Tú navegador no es compatible para reproducir este audio

Escrito por:  Julián Camilo Sandoval
Actualizado: 2024-03-30 12:43:12

A menos que sea requerido por la ley, en este lugar no está permitido que se hagan cuestionamientos a sus habitantes por sus condiciones migratorias.

La situación de muchos países en la región ha causado que cientos de habitantes en Latinoamérica decidan viajar a Estados Unidos para trabajar y conseguir mejores oportunidades, sin embargo, y pese a las buenas intenciones de muchos viajeros, las leyes del país los obligan a retornar a sus lugares de origen, e incluso a producido cierta xenofobia entre los norteamericanos.

(Vea también: Fotos del fatal accidente que sufrió empresario colombiano en EE. UU.; camioneta lo mató)

Si bien esta situación es común en muchos estados de la potencia americana, y en algunos más que en otros, otros territorios han luchado por borrar el estigma contra estos viajeros, quienes, históricamente, han desempeñado una labor crucial para alimentar la economía y la infraestructura estadounidense. 

En esa línea, la ciudad de Lancaster, Pensilvania, ha aprobado algunas políticas para darle un mejor trato a los inmigrantes que arriben a este lugar. Y es que el partido Demócrata, que es mayoritario en esta zona de los Estados Unidos, apoyó una norma en el consejo de la ciudad que impide que las autoridades cuestionen el status migratorio de una persona.

A menos que se trate de una orden superior, o que sea requerido por la ley, los inmigrantes de esta zona de Estados Unidos pueden conseguir trabajo y disfrutar de los servicios estatales de Lancaster sin que se vean obligados a responder por su situación migratoria.

Esta situación se debe a la ley que recibe el nombre de Ley de Confianza o ‘Trust Act’, que permite que los inmigrantes puedan sentirse seguros en la ciudad debido a, como ciudades santuario, que fueron muy criticadas por el candidato Trump y que limitan su cooperación alrededor de la ley de Inmigración del país.

De hecho, los migrantes hispanos que residan en esta zona tampoco la tendrán tan difícil, puesto que, según lo dio a conocer Portafolio, en Lancaster alrededor del 40 por ciento de la población habla español y otro 11 por ciento no habla bien el inglés. 

Temas Relacionados:

Te puede interesar

Economía

Destacada empresa colombiana, con lío en Panamá: es la obra más importante de ese país

Medellín

Teleférico más inclinado de América Latina está en Colombia y tiene 560 metros de largo

Empleo

Empresas en Colombia buscan estos profesionales (urgente), pero está duro conseguirlos

Economía

Buena noticia para bolsillo de los colombianos no convenció a Petro, quien lanzó crítica

Mundo

País de Sudamérica puso nuevo requisito a colombianos para ir: deben presentar documento

Nación

"Una relación": vecino de 'Lucho' Herrera hace explosiva revelación en caso del exciclista

Bogotá

Medicina Legal confirmó escalofriante detalle del caso del policía que mató a su expareja

Bogotá

Aparece segundo video de lo que pasó en peluquería donde policía mató a su expareja

Sigue leyendo