Aparece la primera foto del colombo-israelí liberado por Hamás: está muy cambiado luego de 2 años de secuestro

Mundo
Tiempo de lectura: 5 min
Escrito por:  Redacción Mundo
Actualizado: 2025-10-13 08:48:42

Elkana Bohbot es uno de los casi 20 secuestrados que este 13 de octubre liberó Hamás. Él estuvo entre las personas que fueron privadas de la libertad en evento.

Luego de 738 días de cautiverio, el ciudadano colombo-israelí Elkana Bohbot fue liberado por el grupo islamista Hamás en la Franja de Gaza, tras permanecer secuestrado desde el 7 de octubre de 2023, cuando fue capturado durante el ataque al festival de música electrónica Nova, en el sur de Israel. Su liberación fue confirmada este lunes por el Ministerio de Exteriores de Israel, que celebró el regreso de los 20 últimos rehenes vivos con un mensaje en la red X: “Bienvenidos a casa”.

Bohbot, de 36 años, fue uno de los productores del festival que se convirtió en escenario de una de las peores masacres de ese día, en la que más de 370 personas fueron asesinadas, entre ellas sus amigos de infancia Michael y Osher Waknin. Según registros de medios internacionales, el propio Bohbot fue visto en un video difundido por Hamás momentos después de su captura: aparecía herido, esposado y siendo trasladado por sus captores hacia Gaza. Aquella imagen dio la vuelta al mundo y marcó el inicio de una campaña internacional impulsada por su familia para exigir su liberación.

El Ministerio de Defensa israelí confirmó que Bohbot fue entregado al Comité Internacional de la Cruz Roja (CICR) como parte del acuerdo alcanzado entre Israel y Hamás para la liberación de los últimos rehenes. Posteriormente, fue trasladado al hospital Tel Hashomer, en Tel Aviv, donde se encuentra en observación médica y bajo acompañamiento psicológico.

En las primeras imágenes difundidas por medios israelíes tras su liberación, Bohbot aparece notablemente cambiado, más delgado y con signos de agotamiento físico, junto a su esposa, Rebecca González, una israelí de origen colombiano que lideró durante dos años las gestiones y campañas por su regreso. En un video difundido por su familia, se escucha la voz emocionada de González gritándole por videollamada: “¡Te amo, mi amor!”, momentos antes de que él fuera trasladado al hospital.

Fotos antes y después de Elkana Bohbot.

Dos años de incertidumbre y una familia que no perdió la esperanza

Durante su cautiverio, la familia Bohbot solo recibió dos señales de vida. La primera, en febrero de 2024, cuando Ohad Ben Ami, otro rehén liberado, contó que había compartido cautiverio con él y entregó una prueba de vida a su esposa. La segunda fue en mayo de ese año, cuando Hamás divulgó un video donde se observaba a Bohbot visiblemente debilitado, acostado bajo una manta y sin pronunciar palabra, junto a otro rehén israelí, Yosef Haim Ohana.

Antes del secuestro, Elkana vivía con su esposa y su hijo pequeño en un poblado cercano a Jerusalén. Según relataron sus padres a medios locales, su vida giraba en torno a la música y la producción de eventos, y tenía un sueño pendiente: abrir una tienda de helados en Tel Aviv, proyecto que quedó truncado por la tragedia.

Su esposa, Rebecca González, se convirtió en una de las principales voces del movimiento que exigía la liberación de los rehenes. Participó en manifestaciones en Tel Aviv y en reuniones con diplomáticos, siempre acompañada del hijo de ambos. Su activismo permitió visibilizar la historia del productor colombo-israelí en medios internacionales.

Qué dijo el presidente Petro de la liberación del colombo-israelí

Tras confirmarse la liberación, el presidente Gustavo Petro celebró la noticia en sus redes sociales y reiteró el respaldo de Colombia a Bohbot y su familia. “Ojalá vengan a Colombia para recibirlos con el amor del pueblo colombiano”, escribió el mandatario en un primer mensaje.

Luego, cuando le confirmaron la liberación, dijo:

En noviembre de 2023, el Gobierno colombiano había otorgado la nacionalidad colombiana a Bohbot como gesto humanitario y símbolo de apoyo a sus familiares. Desde entonces, Colombia acompañó los esfuerzos diplomáticos impulsados por Israel y el CICR para lograr la liberación de los rehenes.

La Cancillería también se pronunció tras conocerse la noticia: “Colombia celebra la libertad del connacional Elkana Bohbot y expresa su solidaridad con todas las familias que aún esperan el regreso de sus seres queridos”.

Temas Relacionados:

Te puede interesar

Entretenimiento

Yeison Jiménez se va de Colombia y de puro aventurero confirmó dónde vivirá: "Me lo merezco"

Economía

Dueño de Parque La Colina y otros centros comerciales famosos hacen anuncio para Bogotá y Medellín: es grande

Novelas y TV

"95 % de lo que pruebas en 'Masterchef' es malo": Carpentier habló de lo mal que la pasó en el 'reality'

Entretenimiento

Dayana Jaimes publicó foto que pone a temblar a hija de Diomedes Díaz: le tocó tomar acciones

Entretenimiento

Capturan al papá de Greeicy Rendón, acusado de secuestro: fue un caso en la casa de su hija

Nación

En famoso centro comercial, drogaron y robaron a 9 menores de edad: fue extraño lo que pasó

Virales

Hombre salió de burdel en ropa interior para atrapar a delincuente y dicen que "iba doblemente armado"

Sigue leyendo