Estados Unidos
Colombiana fue hallada muerta en Miami y su hija de 3 años dio pista clave del asesino
El empresario bogotano de 47 años Isaac Lee, conocido por haber fundado las revistas Soho y Poder, es director de contenido de la filial de la cadena en México, pero no se involucra en las decisiones fuertes de la firma Fusion Media Group que ayudó a crear.
La tensa situación financiera en la cadena Univisión, que la está obligando a cerrar productos y reducir su planta de personal, también le ha quitado el protagonismo que hace unos años tuvo el mencionado periodista colombiano hijo de inmigrantes judíos, destaca un artículo del columnista Joe Pompeo, publicado por Vanity Fair.
La nota de Pompeo dice que Lee fue responsable de que Univisión hiciera una serie de movidas interesantes que en su momento fueron vistas como brillantes, como la creación en 2012 y 2013 de Fusion, un sitio web de interés general con un canal equivalente por TV por suscripción (hoy en día se llama Fusion.tv), en asocio con Disney, en la que se destacaba la contratación de grandes nombres de ejecutivos con astronómicos salarios.
Hoy, según la versión del columnista, no se le puede atribuir a Lee el mal momento financiero que atraviesa el conglomerado, pero sí habla de una molestia grande del colombiano porque la compañía comenzó a cerrar, sin consultarle, muchos de los productos que Lee ayudó a fundar.
“Él (Lee) aún maneja una gran parte de Univisión, es solo que ya no hace parte del negocio que él construyó”, le dijo una fuente al autor de la nota.
Según Vanity Fair, Lee comenzó a perder relevancia en el día a día de Fusion Media Group en enero de 2017, cuando fue nombrado director de contenido de la regional de Televisa en México, al punto que algunos dicen que hace meses que a Lee no se le menciona en reuniones y que él mismo no se involucra en las grandes decisiones.
“Para una compañía que giraba alrededor de Isaac, que todo era Isaac, de un momento a otro, es como si él hubiera desaparecido”, le dijo otra fuente a Vanity Fair, quien calificó la movida y el desplante a Lee como “un espectáculo de mierda”.
Según información de Lee publicada en Wikipedia, el ejecutivo fue el productor de un documental conocido como ‘Colombia Hostage Rescue’ (Rescate de los secuestrados en Colombia) para National Geographic, y también produjo la película de cine ‘Paraíso Travel’.
Colombiana fue hallada muerta en Miami y su hija de 3 años dio pista clave del asesino
Vaticano tomó importante decisión (antes del cónclave) sobre elección del nuevo papa
Nuevo rastro detrás de médica desaparecida en Cartagena: ¿borró mensajes de su computador?
Destapan presunto motivo por el que policía mató a mujer en Bogotá; caso causa impacto
Qué pasó con niñas que murieron intoxicadas en Bogotá: caso da giro con última revelación
¿Dónde queda 'el Miami colombiano'? La ciudad que todos comparan con la estadounidense
Mujer casi es asesinada por su ex dentro de bus; el hombre acababa de salir de la cárcel
Temblor en Colombia hoy 2 de mayo en Cucunubá - Cundinamarca
Sigue leyendo