A colombiano lo llevaron a Univisión para mejorar rating y ahora lo quieren aburrir

Mundo
Tiempo de lectura: 2 min

El empresario bogotano de 47 años Isaac Lee, conocido por haber fundado las revistas Soho y Poder, es director de contenido de la filial de la cadena en México, pero no se involucra en las decisiones fuertes de la firma Fusion Media Group que ayudó a crear.

La tensa situación financiera en la cadena Univisión, que la está obligando a cerrar productos y reducir su planta de personal, también le ha quitado el protagonismo que hace unos años tuvo el mencionado periodista colombiano hijo de inmigrantes judíos, destaca un artículo del columnista Joe Pompeo, publicado por Vanity Fair.

La nota de Pompeo dice que Lee fue responsable de que Univisión hiciera una serie de movidas interesantes que en su momento fueron vistas como brillantes, como la creación en 2012 y 2013 de Fusion, un sitio web de interés general con un canal equivalente por TV por suscripción (hoy en día se llama Fusion.tv), en asocio con Disney, en la que se destacaba la contratación de grandes nombres de ejecutivos con astronómicos salarios.

Hoy, según la versión del columnista, no se le puede atribuir a Lee el mal momento financiero que atraviesa el conglomerado, pero sí habla de una molestia grande del colombiano porque la compañía comenzó a cerrar, sin consultarle, muchos de los productos que Lee ayudó a fundar.

El artículo continúa abajo

“Él (Lee) aún maneja una gran parte de Univisión, es solo que ya no hace parte del negocio que él construyó”, le dijo una fuente al autor de la nota.

Según Vanity Fair, Lee comenzó a perder relevancia en el día a día de Fusion Media Group en enero de 2017, cuando fue nombrado director de contenido de la regional de Televisa en México, al punto que algunos dicen que hace meses que a Lee no se le menciona en reuniones y que él mismo no se involucra en las grandes decisiones.

“Para una compañía que giraba alrededor de Isaac, que todo era Isaac, de un momento a otro, es como si él hubiera desaparecido”, le dijo otra fuente a Vanity Fair, quien calificó la movida y el desplante a Lee como “un espectáculo de mierda”.

Según información de Lee publicada en Wikipedia, el ejecutivo fue el productor de un documental conocido como ‘Colombia Hostage Rescue’ (Rescate de los secuestrados en Colombia) para National Geographic, y también produjo la película de cine ‘Paraíso Travel’.

FUENTES CONSULTADAS

Temas Relacionados:

Te puede interesar

Nación

Petro salió con comentario pasado de tono sobre intimidad femenina y le caen, de nuevo, por vulgar y machista

Bogotá

Cerca de 500 motociclistas rechazaron a candidato que quiso colarse en protestas y casi se agarran

Bogotá

Ella era Leidy, la motociclista que murió en accidente de la NQS: su madre dio duro relato

Bogotá

🔴 Dónde hay bloqueos hoy por protestas de motociclistas en Bogotá: noticias EN VIVO

Bogotá

"Fuera, fuera": así sacaron al candidato que propone balín (para todo), en protestas en Bogotá

Economía

Famoso supermercado lanza descuentos de hasta el 50 % por su cumpleaños

Nación

"Me retiro de la candidatura": se subió de tono la pelea entre Vicky Dávila y Abelardo de la Espriella

Sigue leyendo