"Se siente el efecto Trump": colombiano en EE. UU. sufre por anuncio sobre deportaciones
Tú navegador no es compatible para reproducir este audio
Somos un medio de comunicación digital independiente, nuestra labor se centra en informar a través del periodismo ciudadano buscando impactar con historias y acciones a la sociedad. Hacemos #PeriodismoCiudadano.
Visitar sitioEl creador de contenido, oriundo del Valle del Cauca, señaló que fue testigo de una situación indignante con una hispana en el metro de Nueva York.
La llegada de Donald Trump a la presidencia de Estados Unidos ha generado un ambiente de incertidumbre y temor entre miles de migrantes que residen de manera irregular en el país. Desde antes de su posesión, el mandatario anunció un paquete de disposiciones centradas en controles migratorios como parte de su política de seguridad nacional.
‘JJ’ Velásquez, un creador de contenido originario de Palmira, Valle del Cauca, que actualmente vive en Nueva York, compartió cómo los migrantes han recibido el retorno de Trump a la Casa Blanca. “El señor Donald Trump lleva pocas horas en el cargo, pero ya se siente el efecto Trump en las calles de Nueva York”, señaló.
(Lea también: Donald Trump no tendría piedad con Rusia y aseguraría grandes sanciones económicas)
Velásquez describió un clima de miedo e incertidumbre, especialmente dentro de la comunidad latina, que teme un aumento en la xenofobia y el racismo.
“Se siente bastante odio en contra de nosotros, es algo difícil de entender, pero el racismo aquí sí que se siente bien fuerte, incluso por parte de nosotros, los mismos hispanos, contra otros hispanos. Así está la cosa… Al parecer, desde mi perspectiva, ha aumentado la cantidad de personas llenas de odio en contra de nosotros, los hispanos. Las redes sociales están llenas de personas dejando una cantidad de mensajes de odio, y se siente la atmósfera un poco pesada. La verdad es que la comunidad hispana está bastante asustada porque el señor Donald Trump ha reiterado y ha sido claro en que nos quiere sacar”, comentó Velasquez.
(Vea también: Trump sigue con mano dura frente a migrantes en EE. UU. y medida no tendrá excepciones)
Velásquez relató un incidente que presenció recientemente en el metro de Nueva York, donde una persona hispana que vendía productos fue agredida “verbal y físicamente”. “Así empieza la era de Donald Trump. Esperemos a ver qué nos trae”, añadió.
Por su parte, Trump ha autorizado el uso de fuerzas militares para reforzar la frontera con México, describiendo la situación como una “emergencia nacional”. Según el mandatario, esta medida busca repeler “formas de invasión” como la migración irregular y el tráfico de drogas.
El clima de tensión afecta especialmente a los indocumentados, quienes temen ser deportados bajo las nuevas políticas.
Aquí el video de Velásquez relatando lo que se vive en las calles de Nueva York tras el anuncio sobre las deportaciones.
Temas Relacionados:
Recomendados en Mundo
Te puede interesar
Nación
Caso de Valentina Trespalacios y Poulos da giro por nuevo hallazgo: "Tenían nube juntos"
Economía
Destacada empresa colombiana, con lío en Panamá: es la obra más importante de ese país
Nación
Aparece video del accidente de camión que rodó 180 metros; familia llora al conductor
Nación
“El que vote no, es porque es un HP”: feroz ataque de Petro, por consulta popular
Nación
Muestran realmente cómo era la casa de la familia Lora; lo que encontraron acabó con mito
Nación
"$ 40 millones en efectivo": caso de 'Lucho' Herrera tomó rumbo oscuro con una revelación
Bogotá
Grave situación de orden público en la Nacional, luego de las marchas; UNDMO ya respondió
Nación
Fiscalía tiene celular de novio de médica perdida en Cartagena por llamadas raras que tuvo
Sigue leyendo