Tengo fracturas y mi hermana puede tener daño cerebral: colombiana agredida en el exterior

Mundo
Tiempo de lectura: 3 min

La denuncia es de una joven que viajó de turista a Auckland, Nueva Zelanda, y allí fue víctima de un ataque xenofóbico. No es el primer caso que se registra.

La víctima solo se identificó como Catherine y contó que ella viajó hasta allí para visitar a su hermana, que sí reside en ese país.

Según el relato que le entregó a Blu Radio, aún con dificultad para hablar por las lesiones en su rostro, los responsables de la agresión, del pasado 18 de enero, hacen parte del pueblo nativo que se conoce como Maorí:

“Esto ocurrió mientras estábamos de compras en un centro comercial al sureste de la ciudad. En realidad, todo indica que fue un ataque racista, un ataque xenófobo, porque no hubo ninguna razón para que nos agredieran; no estábamos haciendo nada”.

El ataque tuvo un agravante machista por los comentarios que les hicieron antes y después de golpearlas:

“Ellos nos empezaron a decir que estábamos ocupando espacio público, que era su espacio, y se reían de nosotras todo el tiempo y nos amenazaban. También nos dijeron que si no teníamos un hombre que nos defendiera”.

Catherine agregó que ya ha visitado 3 médicos y tiene, en total, 3 fracturas alrededor del ojo derecho. “Una debajo del ojo, otra en el pómulo y otra en diagonal al ojo”, puntualizó.

El artículo continúa abajo

Sin embargo, ahora enfrenta otro problema y es por el vuelo para regresar a Colombia que tiene programado la próxima semana: “Médicamente me han dicho que es un riesgo regresar, que me tiene que valorar otro especialista del Estado, que es el único que me puede decir si necesito una cirugía urgente”.

Sobre la salud de su hermana, de quien estaba acompañada el día de la agresión, dijo que tiene muchas contusiones y ha tenido que regresar varias veces al médico. Incluso, dice, “le pusieron un cuello ortopédico porque tiene un trauma en la parte del cuello… dicen que puede ser algo cerebral”.

La Cancillería confirmó que las hermanas han recibido el apoyo del consulado en Auckland y las ayudó con una asesoría gratuita de una firma de consultores jurídicos para orientarlas con el desarrollo del caso ante las autoridades judiciales y mientras se resuelven los temas médicos hasta que esté mejor y pueda regresar al país.

Catherine también contó que luego de hacer la denuncia ella y su hermana supieron de otro caso. Este es el segundo que se ha reportado con temas de golpes.

“Desde la denuncia pública muchas personas se han pronunciado a través de redes diciendo que también han tenido problemas, que también los han golpeado y han sido agredidos verbalmente por las personas; pero legalmente solo se conoce este y el otro caso”, añadió.

FUENTES CONSULTADAS

Temas Relacionados:

Te puede interesar

Nación

Tembló en Colombia este primero de mayo y les pegó susto a muchos en varias zonas

Novelas y TV

Karina, sin pijama, y Altafulla, sin pantalón: videos delataron caliente noche en la cama

Bogotá

Estruendosa explosión en Chapinero (Bogotá) asustó: hay casas y oficinas afectadas

Bogotá

Escalofriante asesinato de abuela de 82 años en Bogotá: la hallaron amarrada en su casa

Economía

¿Cuánto le pagan a un actor por una novela en Colombia? La cifra puede llegar a asombrar

Nación

Aparece video del accidente de camión que rodó 180 metros; familia llora al conductor

Nación

"Una relación": vecino de 'Lucho' Herrera hace explosiva revelación en caso del exciclista

Nación

Fiscalía tiene celular de novio de médica perdida en Cartagena por llamadas raras que tuvo

Sigue leyendo