México: presentan plan de seguridad en el estado de Michoacán tras asesinato de un alcalde

Mundo
Tiempo de lectura: 5 min
por: 

France 24 la componen cuatro cadenas mundiales de información continua (en francés, árabe, inglés y español), que emiten las 24/7 en 355 millones de hogares en los 5 continentes. France 24 cuenta con 61,2 millones de telespectadores semanales (medición realizada en 67 países de los 183 en los que se emite al menos una de las cadenas) y es el primer canal internacional de noticias en el Magreb y en África francófona. Su redacción, compuesta de 430 periodistas con más de 35 nacionalidades distintas, ofrece desde París un enfoque francés sobre el mundo y se apoya en una red de 160 corresponsalías que cubren prácticamente la totalidad de los países del mundo.

Visitar sitio

La presidenta mexicana, Claudia Sheinbaum, reveló el plan del gobierno para luchar contra el crimen organizado y restablecer la seguridad en el violento estado de Michoacán. El plan prevé, en especial, el despliegue de más de 10.500 miembros de las fuerzas militares y policiales. El anuncio ocurrió ocho días después del asesinato de Carlos Manzo, alcalde de la ciudad de Uruapan, durante las celebraciones del Día de Muertos el primero de noviembre.

La presidenta mexicana, Claudia Sheinbaum, reveló el plan del gobierno para luchar contra el crimen organizado y restablecer la seguridad en el violento estado de Michoacán. El plan prevé, en especial, el despliegue de más de 10.500 miembros de las fuerzas militares y policiales. El anuncio ocurrió ocho días después del asesinato de Carlos Manzo, alcalde de la ciudad de Uruapan, durante las celebraciones del Día de Muertos el primero de noviembre.

Claudia Sheinbaum lidera procesos para enfrentar al crimen organizado en Michoacán. La presidenta mexicana dio a conocer el domingo 9 de noviembre su estrategia para mejorar la seguridad en ese estado del centro del país, azotado por la violencia, después del asesinato de un alcalde local.

El plan prevé que más de 10.500 miembros del Ejército, la Fuerza Aérea y la Guardia Nacional de México integren el operativo, denominado “Plan Michoacán para la Paz y la Justicia”, y cuyo objetivo es acabar con los grupos criminales y sus actividades, según informaron las autoridades en una conferencia de prensa.

El plan supone una inversión de 3.100 millones de dólares, precisó Claudia Sheinbaum.

La mandataria mexicana explicó que “se trata de una estrategia integral” que sostiene “la seguridad con estrategia, acciones, justicia, garantizando los derechos del pueblo de Michoacán a la educación, la salud, el acceso a vivienda y empleo digno. Es decir, desarrollo con justicia y bienestar”.

“Se está haciendo un esfuerzo especial por la población de Michoacán”, añadió, indicando que ella misma hará un seguimiento personal del progreso del plan cada 15 días.

“Daremos cuentas públicas de los avances del plan cada mes”, agregó, junto a integrantes de su gabinete y del gobernador de Michoacán, Alfredo Ramírez Bedolla.

El anuncio llegó ocho días después del asesinato a tiros de Carlos Manzo, alcalde de la ciudad de Uruapan, en Michoacán, durante las celebraciones del Día de Muertos, el 1 de noviembre.

El asesinato fue atribuido al crimen organizado. En Uruapan operan varias organizaciones criminales, entre ellas, el Cartel Jalisco Nueva Generación (CJNG), Los Caballeros Templarios,  Pueblos Unidos y Los Blancos de Troya.

La seguridad en Michoacán, “prioridad nacional”

Carlos Manzo había sido un crítico del gobierno federal por no hacer más para enfrentarse al crimen organizado.

En la presentación del plan en el Palacio Nacional, el titular de la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana (SSPC), Omar García, indicó que la seguridad en el estado de Michoacán “es una prioridad nacional” y que esta semana visitarán Uruapan. 

“La instrucción de la presidenta es actuar con firmeza, justicia y coordinación (…) Se incrementará el estado de fuerza, de Defensa, y Marina, de Seguridad y Guardia Nacional en coordinación permanente con autoridades estatales y municipales”, explicó García.

El titular de la Defensa Nacional, Ricardo Trevilla, además precisó que la estrategia de seguridad será regionalizada y cada unidad tendrá una función específica de acuerdo al área, grupo delincuencial y tipo de delito.

El objetivo “es detener a los generadores de violencia, afectar sus capacidades económicas y operativas con aseguramientos de droga y armamento” mientras que la operación ‘Contención’ consistirá “en sellar Michoacán para que grupos delincuenciales no entren ni salgan del estado”, mediante operativos coordinados con las fuerzas del orden en los estados de Colima, Jalisco, Querétaro, Guanajuato, Estado de México y Guerrero.

Los alcaldes, “eslabón más débil” frente a la violencia de los carteles

La esposa de Manzo, Grecia Quiroz, tomó posesión de su cargo el miércoles 5 de noviembre para remplazar a su esposo como alcaldesa de Uruapan y se comprometió a continuar su lucha contra el crimen organizado.

El 6 de noviembre, las autoridades identificaron a Víctor Manuel Ubaldo, de 17 años, como el autor del ataque contra Manzo. Ubaldo fue abatido por las fuerzas de seguridad en el lugar de los hechos.

En México, frente a la violencia de los grupos criminales, los alcaldes aparecen como “el eslabón más débil de las estructuras de gobierno en el país”, explicó a la agencia EFE Javier Oliva, profesor en la Facultad de Ciencias Políticas y Sociales de la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM).

El experto señaló que, aunque la ley es federalista, la práctica es centralista, lo que deja al municipio “con la peor parte en términos de presupuesto” y que eso afecta a la capacidad de garantizar la seguridad.

Según cifras recopiladas por el diario El País, 122 ediles en funciones han sido asesinados desde 2006 en México, 18 en el estado de Michoacán.

Desde que Claudia Sheinbaum asumió el cargo presidencial, 10 alcaldes han sido asesinados, tres de ellos en Michoacán.

Con EFE, Reuters y medios locales

Temas Relacionados:

Te puede interesar

Bogotá

Grave accidente en Bogotá: taxista atropelló a 11 personas y hay dos menores con muerte cerebral

Bogotá

Giro que daría caso de Jaime E. Moreno por hallazgo en cámaras del bar: "Desmontan versión"

Carros

Alertan a propietarios de estos vehículos en Colombia: saldrán de circulación "uno a uno"

Entretenimiento

Murió actriz icónica de 'El Chavo del 8': fue compañera de Don Ramón en la vecindad

Sigue leyendo