Cientos de miles de aves caen muertas en pleno vuelo, en EE. UU.

Mundo
Tiempo de lectura: 2 min

Tú navegador no es compatible para reproducir este audio

Ornitólogos expertos se aventuran a decir que muerte de mosqueros, golondrinas, currucas y otras especies estaría relacionada con el calentamiento global.

Avistamientos de este fenómeno se han reportado en los estados de Nuevo México, Colorado, Texas, Arizona e incluso en uno tan al norte como Nebraska, informa el diario británico The Guardian, y cita a una experta de la Universidad de Nuevo México, Martha Desmond, quien teme que la mortandad de las aves ya llegue a los cientos de miles.

Desmond explica en el medio que por falta de grasa corporal y luego de prolongadas jornadas de vuelo, muchos pájaros han caído al suelo en picada: “Recogí una docena de aves a lo largo de 3 kilómetros, camino a mi casa”, señala la experta.

“Ver cuán masiva es la muerte de estas aves es devastador. Es una tragedia nacional”, lamenta la profesora del Departamento de Biología de la mencionada entidad educativa.

El diario inglés recuerda que las aves en mención migran hacia el sur por esta época, provenientes de Canadá y Alaska, y su destino final es Centroamérica y Suramérica, incluida Colombia.

Durante el trayecto, las aves deben descender cada cierto tiempo (pueden ser dos o tres días) a buscar comida para continuar su viaje.

No obstante, este año las aves migratorias se han encontrado con incendios forestales que les ha impedido para a repostar e incluso les ha hecho desviar su ruta a sitios con comida, advierte la especialista.

El clima extremadamente seco del sur de EE. UU. también ha sido un factor determinante en esta muerte masiva de fauna, detectada desde mediados de agosto, y se atribuye al calentamiento global.

Además de volar hasta caer muertas, a estas aves migratorias se les han observado conductas inusuales, como abandonar los árboles y los arbustos para abastecerse para dirigirse a sitios con presencia de personas para buscar comida.

Según la experta citada por el medio, las muertes masivas no son normales, y solo se tiene registro de que la última se presentó en 1904, cuando una tormenta de nieve en los estados de Iowa y Minessota mató a 1,5 millones de aves migratorias.

FUENTES CONSULTADAS

Temas Relacionados:

Te puede interesar

Estados Unidos

Colombianos que vivan en Estados Unidos estarían en problemas; todo por un documento

Nación

Anuncian demandas contra Petro por aparentes "amenazas" en discurso de la Plaza de Bolívar

Economía

Querida marca de helados se va del mercado tras 98 años de historia: oficializó su quiebra

Mundo

Colombianos de una misma familia murieron en accidente masivo que dejó 11 víctimas

Bogotá

Grave situación de orden público en la Nacional, luego de las marchas; UNDMO ya respondió

Economía

Situación del centro comercial Unicentro sale a la luz: pocos imaginaban sus resultados

Nación

'Juanpis González' le sacó bolsa de basura con "billeticos" a Petro, en plena entrevista

Bogotá

Portal Suba de Transmilenio hará cambios que sentirán usuarios; ojo, para que no se pierda

Sigue leyendo