Científicos enviaron embriones de ratones al espacio; serán cultivados por primera vez
Tú navegador no es compatible para reproducir este audio
El Colombiano es un grupo editorial multiplataforma con más de 110 años de existencia. Nació en la ciudad de Medellín en Antioquia. Fundado el 6 de febrero de 1912 por Francisco de Paula Pérez, se ha especializado en la investigación y generación de contenidos periodísticos para diferentes plataformas en las que provee a las audiencias de piezas multimediales informativas, de tendencias y de otros recursos destinados a mejorar la calidad de vida del individuo. El Colombiano hace parte de Periódicos Asociados Latinoamericanos (PAL), al que pertenecen otras importantes casas editoriales de Latinoamérica.
Visitar sitioEn la Estación Espacial Internacional, un equipo de investigadores japoneses enviaron 720 embriones de ratón congelados de dos células para examinar si crecerán
En la Estación Espacial Internacional, un equipo de investigación japonés logró convertir un óvulo de ratón fertilizado en un blastocisto, la primera etapa de diferenciación celular.
El equipo incluye investigadores de la Universidad de Yamanashi, la Agencia de Exploración Aeroespacial de Japón (JAXA) y el instituto de investigación Riken. El resultado fue publicado en línea en la revista ‘iScience’ y avanza en la comprensión de la reproducción de los mamíferos, humanos incluidos, en el espacio.
(Vea también: Confirman cómo y dónde descubrieron las nuevas especies de ranas invisibles)
El equipo de investigación desarrolló un dispositivo que permite a los astronautas manipular fácilmente embriones de ratón tempranos y envió 720 embriones de ratón congelados de dos células al complejo orbital.
El astronauta japonés, Akihiko Hoshide, que se encontraba en una misión de larga duración en la Estación durante el experimento, descongeló y cultivó los embriones enviados durante cuatro días. De ellos, 360 fueron cultivados en un dispositivo del módulo experimental japonés Kibo que genera 1G de gravedad, la misma cantidad que se siente en la Tierra. Los 360 restantes se cultivaron en un entorno de gravedad cero.
Luego, los embriones se fijaron en formalina y se enviaron de regreso a la Tierra para compararlos con embriones de una prueba similar en la Tierra.
Más del 60 % de los embriones de la prueba terrestre se convirtieron en blastocistos, mientras que la tasa fue del 29,5% para los embriones de la prueba espacial 1G y del 23,6% para la prueba de gravedad cero.
En la etapa de blastocisto, las células se diferencian por primera vez en células de masa celular interna, que luego se convierten en el feto, y células de trofectodermo, que luego se convierten en la placenta.
Lea más: Así es el modelo biomecatrónico de un perro creado por la UdeA y el ITM
El experimento encontró que las diferenciaciones, la tasa de daño del ADN y las expresiones genéticas de los blastocistos desarrollados en gravedad cero no diferían de los de otros entornos.
También se encontró que las células de la masa celular interna de tres de los 12 blastocistos examinados detalladamente en la prueba de gravedad cero se agrupaban en dos lugares, en lugar del habitual. Estos blastocistos tienen la posibilidad de convertirse en gemelos monocigóticos idénticos.
“Descubrimos que, incluso en condiciones de gravedad cero, los embriones se desarrollan normalmente hasta que alcanzan la etapa de blastocisto”, dijo el investigador principal Teruhiko Wakayama, profesor de la Universidad de Yamanashi, citado por la agencia Jiji Press. “En el caso de los mamíferos, debemos examinar si se implantarán y crecerán adecuadamente”.
Temas Relacionados:
Recomendados en Mundo
Te puede interesar
Estados Unidos
Nuevo golpe de Trump a Colombia: EE. UU. hizo advertencia para quienes viajen hacia acá
Nación
Petro se montó a tren y le cobró plata a Sarmiento Angulo: “Le pertenecen al pueblo”
Economía
Destacada empresa colombiana, con lío en Panamá: es la obra más importante de ese país
Empleo
Empresas en Colombia buscan estos profesionales (urgente), pero está duro conseguirlos
Estados Unidos
Estados Unidos emociona a miles con una nueva visa: documento solo vale $ 63.000
Entretenimiento
Conmoción por famoso actor que murió repentinamente; enterró a su hijo hace poco
Mundo
Colombianos de una misma familia murieron en accidente masivo que dejó 11 víctimas
Novelas y TV
Karina, sin pijama, y Altafulla, sin pantalón: videos delataron caliente noche en la cama
Sigue leyendo