Estados Unidos
Colombianos que vivan en Estados Unidos estarían en problemas; todo por un documento
Tú navegador no es compatible para reproducir este audio
Las esperanzas de hallar una vacuna contra el virus de origen chino crecen luego de que pruebas con ratones en Londres mostraron la efectividad del medicamento.
Luego de las pruebas en animales, en junio el Imperial College London by Mucosal Infection and Immunity podría comenzar las que se hacen en humanos, informó el diario local Metro, pero ello depende de que consigan fondos para continuar con la investigación en el tiempo récord con que se viene haciendo.
Así todo vaya bien con las pruebas clínicas, las autoridades de salud del Reino Unido calculan que una vacuna no estaría disponible para pacientes antes de un año, revela el medio británico Standard.
El doctor Paul McKay le dijo al Daily Express que las pruebas en ratones mostraron muy buenos resultados, ya que un mes después de haberlos inyectado con la vacuna, luego de inocularles el virus, los resultados habían sido sorprendentes. La investigación comenzó el 21 de enero pasado.
El COVID-19 ya ha matado a más de 5.700 personas en 137 países, según el recuento de la agencia AFP a partir de cifras oficiales, que sitúan los contagiados en 151.767.
Colombianos que vivan en Estados Unidos estarían en problemas; todo por un documento
Dueños de motos en Colombia, en shock por nueva ley: incluye multa de $ 1.208.000 y patios
Este es el país de América con la costa marítima más larga del mundo: más de 200.000 km
Qué pasó con niñas que murieron intoxicadas en Bogotá: caso da giro con última revelación
Les subirán el salario (desde ya) a miles de trabajadores en Colombia: el más alto en años
Robo dentro de 'La casa de los famosos' tiene preocupados a los televidentes
Aparece video del accidente de camión que rodó 180 metros; familia llora al conductor
Le salió inesperado problema a paquetes De Todito y hay escándalo: "No deben consumirse"
Sigue leyendo