Bruselas sigue afectada por ciberataque que golpeó algunos aeropuertos en Europa
Tú navegador no es compatible para reproducir este audio
France 24 la componen cuatro cadenas mundiales de información continua (en francés, árabe, inglés y español), que emiten las 24/7 en 355 millones de hogares en los 5 continentes. France 24 cuenta con 61,2 millones de telespectadores semanales (medición realizada en 67 países de los 183 en los que se emite al menos una de las cadenas) y es el primer canal internacional de noticias en el Magreb y en África francófona. Su redacción, compuesta de 430 periodistas con más de 35 nacionalidades distintas, ofrece desde París un enfoque francés sobre el mundo y se apoya en una red de 160 corresponsalías que cubren prácticamente la totalidad de los países del mundo.
Visitar sitioEl origen del ciberataque que afectó a la empresa Collins Aerospace, proveedor del sistema de facturación de muchas aerolíneas europeas, sigue siendo desconocido y el aeropuerto de Bruselas es el que más cancelaciones presenta. Londres y Berlín, por su parte, afirman que operan con normalidad.
El origen del ciberataque que afectó a la empresa Collins Aerospace, proveedor del sistema de facturación de muchas aerolíneas europeas, sigue siendo desconocido y el aeropuerto de Bruselas es el que más cancelaciones presenta. Londres y Berlín, por su parte, afirman que operan con normalidad.
Algunos de los aeropuertos más grandes de Europa siguen en jaque por el ciberataque que afectó sus sistemas de facturación desde el viernes por la noche y están luchando por normalizar sus operaciones este domingo.
Un portavoz del aeropuerto de Bruselas dijo que Collins Aerospace, que es la empresa del software que recibió el ataque, aún no había entregado una versión segura y actualizada para restaurar la funcionalidad completa, lo que llevó al aeropuerto a solicitar cancelaciones de vuelos el lunes.
Mientras los reguladores regionales afirmaron estar investigando el origen del hackeo; la empresa estadounidense dijo el sábado que estaba trabajando para solucionar el problema lo más rápido posible y que la interrupción podría mitigarse con operaciones de check-in manuales. Según afirmó, el incidente afectó a su software MUSE, que es utilizado por varias aerolíneas.
La comisaria europea de Emergencias y Preparación de Crisis, Hadja Lahbib, llamó a la Unión Europea a invertir en preparación ante las reales y complejas amenazas actuales tras el ciberataque.
“El ciberataque, que ha paralizado los aeropuertos de toda Europa, demuestra lo reales y complejas que son las amenazas actuales… Debemos invertir en preparación para garantizar que estamos preparados para cualquier eventualidad”, dijo Lahbib a través de un mensaje en redes sociales.
Bruselas, la más afectada
Los principales aeródromos europeos siguen sufriendo los estragos del ciberataque, pero Bruselas parece ser el mayor afectado. Un total de 44 de los 257 vuelos que iban a partir el domingo desde el aeropuerto de Bruselas fueron cancelados, dijo a medios locales la portavoz del aeropuerto de Bruselas, Ihsane Chioua Lekhli, quien también señaló que además de cancelarse 28 vuelos de llegada, otros seis fueron redirigidos con destino a la capital belga.
Además, informó que solicitó a las aerolíneas la cancelación de casi 140 vuelos de salida programados para el lunes porque un proveedor de software con sede en EE. UU. “aún no puede entregar una nueva versión segura del sistema de facturación”, refiriéndose a Collins Aerospace.
Por su parte, Heathrow –Londres– y Brandeburgo –Berlín– mostraban señales de llegadas y salidas más fluidas el domingo, aunque el aeropuerto de Berlín amaneció con algunos problemas en los procesos de facturación, tal como reconoció la empresa responsable del aeropuerto, Flughafen Berlin Brandenburg GmbH.
“Los procesos desde el mediodía del sábado se estabilizaron, y ahora tenemos una situación relativamente tranquila y fluida para el ‘check in’, algunas aerolíneas usan ahora material añadido para realizarlo”, indicaron desde la compañía.
Heathrow informó el domingo por la mañana que continuaban las obras de recuperación tras la interrupción del sistema de facturación y añadió que “la gran mayoría de los vuelos han continuado operando”.
Con Reuters, AP y EFE
Temas Relacionados:
Recomendados en Mundo
Te puede interesar
Economía
Necesitan liquidar pronto todo lo de la feria del Hogar (en Bogotá) y anuncian medida
Nación
Bolívar rechazó burlesca valla de Quintero contra De la Espriella: “Todo lo que aborrecían”
Economía
Visitantes de Parque La Colina y más centros comerciales, avisados por lo que pasará el fin de semana
Nación
Tembló durísimo en Colombia este domingo y sacudió almuerzos de amor y amistad
Economía
Decathlon sorprendió a clientes con nueva tienda en Bogotá y estrenó nuevo formato en otra ciudad
Mundo
Murió ganador de Grammy junto a su esposa e hijastra en accidente aéreo: hay luto en la música
Sigue leyendo