Nación
"Se sintió horrible": fuerte temblor asustó a más de uno en Colombia esta madrugada
Tú navegador no es compatible para reproducir este audio
Michelle Bachelet, Alta Comisionada de Naciones Unidas para los Derechos Humanos, acusó a las autoridades de esas dos naciones de amedrentar a sus ciudadanos.
La funcionaria chilena afirmó en la apertura de la sesión del Consejo de DDHH que “en el mundo entero” la pandemia del COVID-19 ha sido utilizada “para limitar el derecho de las personas a expresarse y participar en la toma de decisiones que afectan sus vidas”.
“En la Federación de Rusia, en China, en Kosovo, en Nicaragua y en numerosos países veo informes de amenazas e intimidaciones contra periodistas, blogueros y activistas cívicos, con el objetivo aparente de desalentar las críticas a la respuesta de las autoridades al virus”, enfatizó la expresidenta del país austral.
Bachelet, igualmente, mencionó las severas restricciones a la libertad de expresión, de asociación y reunión pacífica en Egipto, así como la aplicación arbitraria y excesiva de medidas contra la pandemia en El Salvador.
“La censura y la criminalización de los discursos son susceptibles de suprimir informaciones cruciales necesarias para enfrentarse a la pandemia”, agregó la chilena, quien también pidió luchar contra la desinformación.
La alta comisionada de la ONU, por otro lado, insto a las autoridades de Brasil y Estados Unidos, los dos países más afectados con la propagación del coronavirus, a que reconozcan sus errores ante la pandemia y dejen de polarizar a la ciudadanía.
Bachelet finalmente le pidió a los diferentes países a adoptar “medidas transformadoras” para fortalecer la protección de los derechos humanos, promoviendo la salud pública, la confianza en las instituciones y una mayor resiliencia social y económica.
"Se sintió horrible": fuerte temblor asustó a más de uno en Colombia esta madrugada
¿Irónico? Mensaje de Julián Román sobre la precandidatura de Miguel Uribe Londoño
Viuda de Miguel Uribe Turbay se fue de Colombia y tomó una tajante decisión sobre su futuro
Arrendatarios con gatos en conjuntos podrían recibir multa de casi $ 200.000 por exigente norma
Sigue leyendo