¡De no creer! Inauguran feria en China para vender carne de perro en plena pandemia

Mundo
Tiempo de lectura: 2 min

Tú navegador no es compatible para reproducir este audio

Como cada año a finales de junio, comenzó este fin de semana el Festival de Yulín, en la provincia de Guangxi, donde cientos de canes son sacrificados.

El evento, conocido como la fiesta de la carne del perro, fue inaugurado el domingo en medio de la pandemia del coronavirus, a pesar de que las autoridades locales lanzaron una campaña para que no se realizara, indicó Reuters.

La agencia de noticias, de igual manera, manifestó que los animales sacrificados son exhibidos en condiciones bastante precarias, ya que son puestos en jaulas estrechas y mostradores sin refrigeración.

Trillizos recién nacidos tienen COVID-19; se habrían contagiado en el vientre de la mamá

De acuerdo con los organizadores, el festival se continúa realizando debido a que es una de las festividades más tradicionales de esa región del país asiático, y alberga a miles de visitantes todos los años.

Varios activistas y especialistas, sin embargo, aseguraron en el medio británico que este mercado comienza a sufrir dificultades económicas y que la feria cada vez pierde más cogida entre los ciudadanos.

Espero que Yulin cambie no solo por el bien de los mamíferos, sino también por la salud y seguridad de su gente”, puntualizó Peter Li, funcionario de China de Humane Society International, grupo que defiende los derechos de los animales.

Debido a la pandemia del coronavirus, que se habría originado en un mercado ‘húmedo’ de Wuhan, el gigante asiático decretó desde finales de febrero nuevas prohibiciones para la venta y consumo de especies salvajes.

OMS pide aumentar producción de medicamento que salvaría a pacientes graves de COVID-19

El ministerio de Agricultura de China, adicionalmente, reclasificó a los perros y gatos como mascotas, eliminándolos de la lista de animales comestibles. Asimismo, varias ciudades, como Shenzhen y Zhuhai, han emitido algunos decretos para prohibir la comercialización y consumo de su carne.

La Organización Mundial de la Salud (OMS) también recomendó el pasado 17 de abril vetar la venta de animales exóticos y salvajes para prevenir nuevas enfermedades infecciosas, ya que “el 70 % de los virus son zoonóticos”.

FUENTES CONSULTADAS

Temas Relacionados:

Te puede interesar

Nación

Abogado de familia de Valeria Afanador lanzó alerta por hallazgo: "Manipulación y alteración"

Nación

En el centro comercial Andino apareció un video de Petro "bastante extraño": a Marta L. Ramírez no le gustó

Economía

Alkosto sigue con descuentos del 40, 50 y hasta 60 % en Colombia: hay celulares, televisores y más

Nación

Famosa clarividente dice que habría pasado en caso de Valeria Afanador: hay señal clave

Entretenimiento

¿Aída Victoria Merlano terminó con el papá de su hijo? La pareja habría lanzado indirectas

Deportes

Luto en el fútbol: conocido jugador murió en trágico accidente y hay impactante video

Virales

Critican restaurante por alimentar habitante de calle y dueño respondió con platado de decencia

Mundo

Ellos fueron los 5 hombres que fueron asesinados dentro de una camioneta: sicarios los atacaron

Sigue leyendo