Los presidentes de China y Brasil muestran su unidad

Mundo
Tiempo de lectura: 3 min

Tú navegador no es compatible para reproducir este audio

por: 

RFI (Radio France Internationale) - radio francesa de actualidad, difundida a escala mundial en francés y en 15 idiomas más*, mediante 156 repetidores de FM en ondas medias y cortas en una treintena de satélites a destino de los cinco continentes, en Internet y en aplicaciones conectadas, que cuenta con más de 2.000 radios asociadas que emiten sus programas. (*Francés, Inglés, Camboyano, Chino, Chino tradicional, Español, Hausa, Mandinga, Fulfulde, Kiswahili, Persa, Portugués, Brasileño, Rumano, Ruso, Vietnamita )

Visitar sitio

En medio del aumento de las tensiones comerciales con Estados Unidos, el presidente chino Xi Jinping y su homólogo brasileño Luiz Inácio Lula da Silva mostraron su unidad durante una conversación telefónica de una hora el lunes 11 de agosto. Una discusión estratégica en un contexto de ruptura brutal con Estados Unidos y en vísperas de la cumbre climática COP30.

En medio del aumento de las tensiones comerciales con Estados Unidos, el presidente chino Xi Jinping y su homólogo brasileño Luiz Inácio Lula da Silva mostraron su unidad durante una conversación telefónica de una hora el lunes 11 de agosto. Una discusión estratégica en un contexto de ruptura brutal con Estados Unidos y en vísperas de la cumbre climática COP30.

De la corresponsal de RFI en Pekín, Clea Broadhurst

 

Esta conversación telefónica entre los dos mandatarios, se produce en un contexto tenso para Brasil, afectado por un repentino aumento de los aranceles estadounidenses: Donald Trump ha impuesto un impuesto del 50 % sobre una amplia gama de productos brasileños, una medida que amenaza miles de millones de dólares en intercambios anuales. 

Pekín, por el contrario, se beneficia de una suspensión temporal de aranceles similares. Lula ha querido demostrar así que su país puede contar con su principal socio comercial, China, y mostrar un frente común frente al proteccionismo estadounidense.

Temas tratados

Según Pekín, las relaciones entre China y Brasil están “en su punto álgido” y deben servir de ejemplo de solidaridad y autonomía para el Sur global. Xi Jinping instó a “unirse contra el unilateralismo y el proteccionismo”, en una referencia implícita a Washington. Lula destacó la importancia de China para el éxito de la COP30 y recibió la garantía de que una delegación de alto nivel acudirá a Belém, norte de Brasil. 

Los dos líderes debatieron sobre la guerra en Ucrania, el papel del G20 y los BRICS en la defensa del multilateralismo, así como la preparación de la cumbre climática COP30 que Brasil acogerá en noviembre. También acordaron reforzar la cooperación en materia de salud, energía, economía digital y tecnología satelital.

Brasil exporta principalmente soja, mineral de hierro y petróleo a China, flujos vitales para su economía. La estabilidad de estos intercambios es crucial, sobre todo en un contexto en el que las medidas estadounidenses podrían reducir las oportunidades de Brasil en determinados mercados. 

Pekín ya ha expresado su oposición a las “injerencias injustificadas” en los asuntos brasileños y ha manifestado su interés por nuevas cooperaciones, en particular en el sector aeronáutico, estratégico para el fabricante brasileño Embraer.

En los últimos años, China se ha esforzado por fortalecer sus lazos con América Latina para contrarrestar la influencia histórica de Estados Unidos. Ha superado a Washington como primer socio comercial de Brasil, y dos tercios de los países de la región se han sumado a su iniciativa de infraestructura de las Nuevas Rutas de la Seda. 

Pekín busca construir una red de alianzas económicas y políticas en el Sur global, donde Brasil desempeña un papel fundamental, especialmente dentro del BRICS y en cuestiones climáticas importantes como la COP30.

Temas Relacionados:

Te puede interesar

Bogotá

Se conoce jugada de Ricardo González para evadir responsabilidad por crimen de Jaime Moreno

Entretenimiento

Último mensaje del actor Jhon Freddy Martínez antes de morir en trágico accidente en Piedecuesta

Bogotá

A qué se dedicaba conductor que fue linchado en Bogotá; pasaba días sin dormir ni un minuto

Bogotá

Publican videos inéditos sobre lo que hizo (realmente) Jaime Moreno en bar, antes del ataque

Entretenimiento

Así fue el impactante choque en el que murió el actor Jhon Freddy Martínez en Piedecuesta

Nación

Temblor en Colombia le sacudió el sueño a más de uno: esta fue la zona del epicentro

Bogotá

Giro que daría caso de Jaime E. Moreno por hallazgo en cámaras del bar: "Desmontan versión"

Economía

Anuncian cine a 1.000 pesos en famoso centro comercial de Bogotá en noviembre: hay premios y más

Sigue leyendo