“Ha mostrado eficacia clínica”: China afirma que halló medicina contra coronavirus

Mundo
Tiempo de lectura: 2 min

Tú navegador no es compatible para reproducir este audio

Un alto funcionario del gobierno de ese país aseguró que el Favipiravir ha dado buenos resultados en las pruebas que se han realizado en las últimas semanas.

De acuerdo con Zhang Xinmin, director del Centro Nacional de Desarrollo Biotecnológico, 35 pacientes infectados con la enfermedad respiratoria recibieron este medicamento antiviral en el  Hospital Popular de Shenzhen, indicó Xinhua.

La agencia de noticias, de igual manera, aseguró que luego de que los individuos tomaran el Favipiravir dieron negativo en las pruebas del COVID-19, “dentro de un periodo más reducido de tiempo en comparación con los del grupo de control”.

Un estudio clínico del Hospital Zhongnan, de la Universidad de Wuhan (ciudad donde se originó el brote), también enfatizó que “el efecto terapéutico de esta medicina es mucho mejor que el del grupo de control”, agregó este mismo medio.

Debido a los buenos resultados que ha dado en las pruebas, Xinmin afirmó que el Favipiravir (aprobado en Japón en 2014) “será incluido en el plan de diagnóstico y tratamiento del COVID-19 lo antes posible”.

Revelan video de la primera mujer que recibió vacuna experimental contra COVID-19

El director del Centro Nacional de Desarrollo Biotecnológico señaló que ya una farmacéutica china fue seleccionada por la Administración Nacional de Productos Médicos “para producir en masa ese medicamento y garantizar un suministro estable”, concluyó  la agencia Xinhua.

El ministerio de Defensa chino, por otro lado, informó este martes que la vacuna experimental desarrollada por la Academia Militar de Ciencias Médicas fue autorizada para que sea probada en humanos.

“La vacuna ha sido aprobada por seguridad, eficacia y calidad. El bioingeniero Chen Wei dijo que esta también ha completado el trabajo de preparación preliminar para la producción en masa”, púntualizó la cartera.

Según la Organización Mundial de la Salud (OMS), se han presentado en el mundo hasta el momento más de 7.800 muertes y 195.892 casos de contagio con el virus. China, Italia, Irán y España son los países más afectados con este coronavirus.

Temas Relacionados:

Te puede interesar

Nación

Muestran carta de Sofía Delgado antes de ser asesinada: su mamá reveló emotivas palabras

Estados Unidos

Miles de colombianos en Estados Unidos pagarán 998 dólares diarios; Trump dio nueva orden

Medellín

Viralizan último video de motociclista que murió en Medellín: iba a toda velocidad en moto

Bogotá

Hallan muerto a ciclista de 59 años que desapareció en Bogotá; estaba en municipio cercano

Nación

"Retenida": abogado de estudiante desaparecida en Cartagena explicó hipótesis que impacta

Economía

Bancolombia explicó cobro de $ 28.000 a ciertos clientes: así será pago obligatorio

Nación

Giro en desaparición de estudiante en Cartagena por tema con Fiscalía: “Hipótesis fuerte”

Nación

"Siempre lo tuvo en mente": amiga de estudiante desaparecida en Cartagena hizo revelación

Sigue leyendo