Tras caso de Paula Durán, otra familia pide visa humanitaria para ver familiar con cáncer

Mundo
Tiempo de lectura: 2 min

Tú navegador no es compatible para reproducir este audio

Escrito por:  Redacción Mundo
Actualizado: 2023-01-26 12:58:08

La familia de Pedro Vicente Lamus, un colombiano con cáncer que vive en ese país, pidió a la embajada estadounidense que les entregue una visa humanitaria.

La familia de Lamus contó en un video subido a redes cómo están sobrellevando la dura situación que los tiene pidiendo una visa humanitaria para Estados Unidos.

El joven colombiano, de 25 años, está en Virginia y lleva 6 meses internado por cuenta de un cáncer que agravó visiblemente su estado de salud en un tiempo muy corto.

Esto dice la familia del joven:

@valentinalamus #ayudaalprojimo #compartir #cancer #eeuu #amor #difundir ♬ sonido original – Valen✨

“Pedro trabajaba en una empresa de alimentos y ahí se sintió enfermo. Los médicos le diagnosticaron Leucemia Mieloide Aguda y él está bastante grave”, contó la hermana del joven, en palabras recogidas por Noticias Caracol.

En un video subido a redes, la familia del joven pide ayuda para ir a ese país y acompañarlo en su dura enfermedad.

(Vea tambiénVendedora ambulante padece cáncer y familiar pide ayuda para salvarla: “El tiempor es oro”).

“Lo que le solicito al gobierno es piedad por nosotros; mi hijo se encuentra solo en un país donde no tiene a nadie, necesito estar con él, soy su madre y siento todo su dolor“, añadió la madre de Lamus.

La familia agregó que ya presentó la debida solicitud ante la embajada de Estados Unidos, pero recalcó que este proceso debe ser rápido como lo fue en el caso de Paula Durán.

Caso de Paula Durán: colombiana falleció luego de despedirse de sus padres

La joven huilense, de tan solo 27 años, venía sufriendo por un cáncer de cerebro y de estómago, después de migrar a Estados Unidos. Falleció en California.

La información fue confirmada inicialmente por El Universal, de Cartagena, medio que aseguró que la mujer “había disminuido sus funciones vitales en las últimas 24 horas”. Su fallecimiento ocurrió días después de que recibió una buena noticia para sus hijos.

De acuerdo con un familiar citado por ese medio, la colombiana respiraba paulatinamente y, además, “no respondía a estímulos”, lo que daría cuenta de su situación al final de su vida, pese a lo mucho que luchó contra su enfermedad.

La historia de la colombiana radicada en Estados Unidos y su esposo Sergio Vega se difundió profusamente en Colombia y en todo el continente, luego de que la pareja pidiera ayuda para que sus familiares obtuvieran una visa humanitaria y pudieran visitarla durante sus últimos días.

FUENTES CONSULTADAS

Temas Relacionados:

Te puede interesar

Nación

Nuevo rastro detrás de médica desaparecida en Cartagena: ¿borró mensajes de su computador?

Estados Unidos

Colombiana fue hallada muerta en Miami y su hija de 3 años dio pista clave del asesino

Bogotá

Qué pasó con niñas que murieron intoxicadas en Bogotá: caso da giro con última revelación

Nación

"No soy adicto": Petro respondió incómoda pregunta de 'Juanpis González' y así reaccionó

Estados Unidos

Estados Unidos emociona a miles con una nueva visa: documento solo vale $ 63.000

Nación

Temblor en Colombia hoy 2 de mayo en Cucunubá - Cundinamarca

Bogotá

Portal Suba de Transmilenio hará cambios que sentirán usuarios; ojo, para que no se pierda

Novelas y TV

Piden a RCN sanciones por presunta filtración de información de 'la Jesuu' a Karina García

Sigue leyendo