ONU: 'Han matado a casi 800 personas cuando intentaban acceder a la ayuda' en Gaza

Mundo
Tiempo de lectura: 2 min

Tú navegador no es compatible para reproducir este audio

por: 

RFI (Radio France Internationale) - radio francesa de actualidad, difundida a escala mundial en francés y en 15 idiomas más*, mediante 156 repetidores de FM en ondas medias y cortas en una treintena de satélites a destino de los cinco continentes, en Internet y en aplicaciones conectadas, que cuenta con más de 2.000 radios asociadas que emiten sus programas. (*Francés, Inglés, Camboyano, Chino, Chino tradicional, Español, Hausa, Mandinga, Fulfulde, Kiswahili, Persa, Portugués, Brasileño, Rumano, Ruso, Vietnamita )

Visitar sitio

La ONU advierte que cerca de 800 personas murieron en la Franja de Gaza desde el 27 de mayo cuando trataban de obtener ayuda, en su gran mayoría cerca de los puestos de la fundación GHF apoyada por Estados Unidos e Israel.

La ONU advierte que cerca de 800 personas murieron en la Franja de Gaza desde el 27 de mayo cuando trataban de obtener ayuda, en su gran mayoría cerca de los puestos de la fundación GHF apoyada por Estados Unidos e Israel.

La Fundación Humanitaria para Gaza (GHF) empezó a distribuir cajas con productos alimentarios el 26 de mayo, tras un bloqueo de más de dos meses impuesto por Israel, que impidió la entrada de cualquier ayuda humanitaria al territorio, pese a las advertencias de riesgo de hambruna.

Leer tambiénFranja de Gaza: el número de muertos superaría con creces las cifras oficiales

Entre el 27 de mayo, fecha de inicio de las operaciones de GHF, y el 7 de julio, “hemos registrado 798 muertos, de los cuales 615 cerca de las instalaciones de la GHF”, declaró a la prensa en Ginebra una portavoz del Alto Comisionado de la ONU para los Derechos Humanos, Ravina Shamdasani.

“Estamos hablando de que han matado a casi 800 personas cuando intentaban acceder a la ayuda”, destacó. “La mayoría de las heridas eran de bala”, precisó.

Los repartos de la GHF dieron lugar a escenas caóticas y el ejército israelí abrió fuego en varias ocasiones para intentar contener el flujo de palestinos, desesperados por conseguir ayuda.

Leer tambiénNetanyahu condiciona un alto el fuego definitivo en Gaza al desarme total de Hamás

La ONU y las principales organizaciones de ayuda se negaron a trabajar con la GHF, afirmando que servía los objetivos militares israelíes y violaba los principios humanitarios básicos.

La fundación, que ha contratado personal armado para mantener la seguridad de sus centros, niega que se hayan producido incidentes “cerca” de sus cuatro sitios de distribución.

Temas Relacionados:

Te puede interesar

Nación

Revelan quién estaría detrás de desaparición de Valeria Afanador: rectora del colegio lo acusa

Mundo

“A Venezuela no la toca nadie”: Maduro bravea de nuevo a Trump y dice que tiene "padrino"

Carros

CEO de Mercedes-Benz lanza mensaje sobre los carros chinos; varios de ellos ya se venden en Colombia

Entretenimiento

“Su alma está alterada”: vidente detalla qué pasó con Miguel Uribe, luego de morir

Nación

Hallan con vida a estudiante desaparecida en Cartagena hace más de dos meses; estuvo por Brasil

Estados Unidos

Dicha para colombianos que quieren visa de EE. UU.: a estas personas no les harán entrevista

Sigue leyendo