Incautaron cargamento de cocaína con símbolos nazis; tenía curioso diseño en relieve
Tú navegador no es compatible para reproducir este audio
RFI (Radio France Internationale) - radio francesa de actualidad, difundida a escala mundial en francés y en 15 idiomas más*, mediante 156 repetidores de FM en ondas medias y cortas en una treintena de satélites a destino de los cinco continentes, en Internet y en aplicaciones conectadas, que cuenta con más de 2.000 radios asociadas que emiten sus programas. (*Francés, Inglés, Camboyano, Chino, Chino tradicional, Español, Hausa, Mandinga, Fulfulde, Kiswahili, Persa, Portugués, Brasileño, Rumano, Ruso, Vietnamita )
Visitar sitioLa droga estaba en 50 paquetes caracterizados cada uno por llevar la esvástica. La policía antidrogas de Perú reveló que tenía como destino Bélgica.
La policía antidrogas de Perú incautó 58 kilos de cocaína que iban a ser enviados a Bélgica desde un puerto del norte del país en paquetes envueltos con la bandera nazi y llevaban grabado el nombre Hitler, informó el jueves la policía.
La droga estaba repartida en 50 paquetes, del tamaño de un ladrillo, caracterizados cada uno por llevar la esvástica que el nazismo popularizó como símbolo de esa ideología, según las imágenes que la policía difundió a la prensa y en sus redes sociales.
(Lea también: Spotify eliminó ‘playlist’ dedicada a Adolf Hitler, por promover “música de odio”)
Algunos paquetes estaban abiertos y tenían escrito en alto relieve “Hitler”, sobre el polvo blanco del supuesto clorhidrato de cocaína.
La droga ilícita fue hallada en un buque de bandera liberiana que se encontraba en el terminal portuario de Paita, una pequeña ciudad cercana a Ecuador. El buque había anclado procedente de Guayaquil.
(Vea también: Pillaron a hombre intentando ingresar droga camuflada en huevos a una URI)
El cargamento fue decomisado y quedó bajo bajo custodia policial para investigar el caso. No se informó de detenidos. En 2022, las autoridades peruanas decomisaron más de 22 toneladas de coca.
Perú es uno de los mayores productores mundiales de cocaína, con unas 400 toneladas anuales, según cifras oficiales. Además, es junto a Bolivia uno de los mayores productores de hoja de coca -materia prima de la cocaína-, después de Colombia.
Temas Relacionados:
Recomendados en Mundo
Te puede interesar
Nación
'Juanpis González' le sacó bolsa de basura con "billeticos" a Petro, en plena entrevista
Entretenimiento
Famoso cantante argentino confesó que tiene VIH: "No sé a quién contagié"
Carros
Obstáculo para 160.000 conductores entre 30 y 50 años: se quedarían sin licencia en mayo
Bogotá
Medicina Legal confirmó escalofriante detalle del caso del policía que mató a su expareja
Economía
Querida marca de helados se va del mercado tras 98 años de historia: oficializó su quiebra
Bogotá
Destapan presunto motivo por el que policía mató a mujer en Bogotá; caso causa impacto
Carros
Icónico carro no irá más por golpe de Trump con su guerra de aranceles en Estados Unidos
Entretenimiento
Érika Zapata pasó por el quirófano a hacerse una cirugía y está dichosa: "Me siento feliz"
Sigue leyendo