Nación
Celebran habitantes de Mosquera, Funza, Madrid y otros por la movilidad: “Desde 2026”
La tensión aumenta en el puente internacional de Tienditas, en donde ataques de las fuerzas militares venezolanas podrían repetirse en los próximos minutos.
Las autoridades venezolanas impidieron este sábado sobre el puente internacional de Tienditas, fronterizo con Colombia, que los primeros camiones con ayuda humanitaria para Venezuela cruzaran al país e incluso lanzaron gases lacrimógenos para dispersar a los manifestantes que los acompañaban.
Por ahora, los camiones están en la entrada del puente. Se busca que primero cruce la cadena humana de voluntarios para desbloquear el paso a los camiones que cargan la ayuda humanitaria, informó Noticias Caracol.
Durante la jornada se han registrado disturbios, deserciones de militares que decidieron cruzar a Colombia y dar la espalda al régimen de Maduro y el rugo de decenas de venezolanos que piden al dictador abrir la frontera para que puedan ingresar las ayudas que necesita su pueblo.
Al menos dos personas quedaron heridas por los gases lanzados desde Venezuela hacia el lado colombiano de la frontera, por donde manifestantes intentan cruzar con ayuda humanitaria, según un periodista de la AFP.
Varios de los artefactos cayeron en el lado colombiano del puente internacional Simón Bolívar, cuyo cierre fue ordenado por el gobierno de Nicolás Maduro. Los heridos son manifestantes que participan de una “cadena humanitaria” que pretende pasar la asistencia, pese al bloqueo dispuesto por Maduro.
Celebran habitantes de Mosquera, Funza, Madrid y otros por la movilidad: “Desde 2026”
“Cuándo será que muere su papá”: este mensaje aterró a Martín Santos y así reaccionó
Venden hamburguesa 2x1 a los que se llamen Brayan: famosa cadena hizo jugada magistral
Ella era Leidy, la motociclista que murió en accidente de la NQS: su madre dio duro relato
Sigue leyendo