Economía
Valor del semestre de contaduría en U. San José, donde viceministra Juliana Guerrero se tituló
El ministro del interior, Carlos Romero, aseguró que el mandatario quedó sorprendido con la noticia.
Autoridades policiales bolivianas revelaron este sábado una comunicación electrónica recibida por la embajada de Estados Unidos.
“En la comunicación electrónica enviada por una ciudadana boliviana a la embajada de Estados Unidos acreditada en Bolivia esa persona señala que está en condiciones de asesinar al presidente Evo Morales y a cambio le pide a la embajada que le pueda proporcionar protección y asilo político tanto a ella como a su familia”, denunció Romero en conferencia de prensa.
“Nos parece un hecho grave pretender mencionar siquiera la posibilidad de asesinar al presidente Evo Morales, por lo que se ha encargado una investigación urgente a la Policía boliviana”, sostuvo Romero.
“Esperamos que en las siguientes 48 horas podamos tener esclarecido este caso, que consideramos de alta gravedad por tratarse de la investidura del Presidente”, dijo Romero tras precisar que se investigan dos cuentas de Facebook para determinar si la comunicación corresponde a la joven o si hay terceras personas tras el objetivo.
El ministro aseguró que las autoridades ya identificaron que el padre de la joven vive en Cochabamba y la madre en La Paz.
AFP
Valor del semestre de contaduría en U. San José, donde viceministra Juliana Guerrero se tituló
Cabal responde a acusación de la viuda de Miguel Uribe y aclara por qué llevaba micrófono en funeral
Dueño de Jumbo anunció giro radical en Colombia luego de compra de famosa cadena de supermercados
"4 meses": Colpensiones aclara tiempo sobre pensión en Colombia y aterriza a trabajadores
"Tenía un micrófono": viuda de Miguel Uribe dice que María F. Cabal la amenazó en el funeral
"¡Descarado, atrevido!": viuda de Miguel Uribe se refiere a Gustavo Petro en RCN
Video de Beéle con Isabella Ladera: revelan imágenes que los dejan expuestos
Se vendría dolor de cabeza para 454.000 empleados en Colombia, por decisión de empresas
Sigue leyendo