No lograron salvar a bebé que había sido declarada muerta; falleció de un paro

Mundo
Tiempo de lectura: 2 min

Tú navegador no es compatible para reproducir este audio

por: 

El periódico popular más leído de Medellín y Antioquia.

Visitar sitio

La recién nacida había sido declarada como fallecida, pero los familiares notaron en su velorio se movía, fue intubada y pereció días después.

La familia de la bebé prematura confirmó que Milagros de Jesús, la bebé que nació a las 27 semanas de gestación, sufrió un paro cardiorrespiratorio y pese a los esfuerzos de los médicos por reanimarla, no sobrevivió.

“Los médicos siempre decían que estaba muy delicada por su prematurez extrema, pero esta vez fue mucho más doloroso”, expresó Zunilda Medina, tía de Milagros, quien nació el 12 de abril en el Hospital Regional de Ciudad del Este, Paraguay.

(Vea también: Madres en Colombia recibirían regalo para ellas y sus bebés: lo darían una única vez)

La madre de la bebé presentó complicaciones en su séptimo mes de gestión, por lo que fue necesario practicarle una cesárea. Con apenas 27 semanas y un peso de 450 gramos, los médicos determinaron que la pequeña no tenía signos vitales y declararon su fallecimiento.

Dos horas después, el cuerpo de la bebé fue llevado a su casa y durante el velorio uno de los familiares notó que se movía en el ataúd. Luego de trasladarla al centro asistencial, se comprobó que la recién nacida seguía viva, pero por complicaciones respiratorias tuvo que ser intubada.

Los médicos del centro hospitalario explicaron que es la primera vez que observan que un paciente declarado muerto “volviera a la vida” por más de 24 horas. Incluso, en el Hospital se conformó una junta médica para analizar qué pudo ocurrir.

Una de las hipótesis iniciales del caso fue una posible catalepsia, sin embargo, esta fue descartada teniendo en cuenta que se presenta sobre todo en adultos con antecedentes de epilepsia o enfermedades psiquiátricas.

Para Pablo Lemir, director de Medicina Forense del Ministerio Público de Paraguay, donde hubo nueva variante de dengue, se trató de un caso de “muerte aparente” conocido como “evento breve resuelto de causas inexplicables”. En estos casos, detalló el experto “no hay latidos cardiacos, no hay respiración, el cuerpo está flácido, pálido y toma color azulado o violáceo y normalmente se resuelve de forma espontánea”. Lo cierto es que, según el especialista, este fenómeno no tiene explicación clara de la ciencia.

Temas Relacionados:

Te puede interesar

Estados Unidos

Sorpresa por lo que pasó con más de 23.000 colombianos con Trump en EE. UU.: no se veía en 30 años

Virales

¿Quedará libre? Mhoni Vidente reveló cuál va a ser el futuro de expresidente Álvaro Uribe

Nación

Falleció la mamá de Carlos Ramón González, alfil de Gustavo Petro y prófugo de la justicia

Entretenimiento

Sale a luz detalle sobre celda de 'Epa Colombia': estará cerca de implicada en delicado caso

Economía

Visitado centro comercial tendrá expansión con zonas de 900 m² y nueva torre de 12 pisos

Nación

Datos ocultos de la masacre en Mesitas del Colegio: ¿hay nexo con San Andresito de la 38 (Bogotá)?

Entretenimiento

"9 meses": Carlos Giraldo confirmó si tiene relación con famoso que pasó por 'Protagonistas'

Nación

Abogado de 'Epa Colombia' deslizó interés real de Petro en que la liberen: "Estallido social"

Sigue leyendo