Virales
Viralizan video de Armando Benedetti que preocupa (o asusta), durante discurso de Petro
Jarrod Ramos entabló la acción judicial contra el Capital Gazette por un artículo del año 2011 en el que se le identificaba como acosador de mujeres en las redes sociales, citando documentos judiciales. Pero perdió en 2015 esa querella.
Si bien las autoridades de Annapolis (Maryland, EE. UU.), donde circula el Capital Gazette, aseguran que el ataque contra el periódico, que dejó 5 muertos, fue una “venganza”, no establecieron por ahora una relación directa entre el hecho y la demanda que perdió Ramos.
Actuó por “venganza”, informaron las autoridades, que en las últimas horas seguían interrogándolo para esclarecer los detalles del ataque.
“Este individuo tenía algún tipo de venganza contra el diario Capital”, explicó en rueda de prensa el teniente Ryan Frashure, portavoz de la Policía del condado de Anne Arundel, donde tuvo lugar el tiroteo.
Frashure detalló que el presunto autor del tiroteo había amenazado al periódico a través de las redes sociales, pero no lo identificó. Fueron los medios estadounidenses los que informaron que se trata de Jarrod Ramos, un hombre de 38 años.
Según los informes policiales, el atacante ingresó al edificio del Capital Gazette hoy sobre las 14:30 hora local (3:30 p.m. hora colombiana) y abrió fuego a través de una puerta de cristal matando a cinco personas y dejando heridas a otras dos.
La policía lo detuvo en el lugar de los hechos, escondido debajo de una mesa.
Las autoridades identificaron a las víctimas mortales como Gerald Fischman, Robert Hiaasen, John McNamara, Rebecca Smith y Wendi Winters, cuatro periodistas y un agente de ventas.
Antes de conocerse más detalles sobre los motivos que habrían impulsado a Ramos a actuar contra el Capital Gazzete, muchos periodistas señalaron los ataques a la prensa del presidente de EE.UU., Donald Trump, como posible explicación.
La policía dijo que el tiroteo fue un “ataque dirigido”, luego de que el periódico recibiera amenazas en redes sociales.
“Este fue un ataque dirigido contra el Capital Gazette”, dijo en rueda de prensa el jefe de policía interino del condado de Anne Arundel, Bill Krampf.
Aunque aún se desconocen los motivos del atacante, la policía investiga amenazas recibidas por el diario.
“Sabemos que se enviaron amenazas al Capital Gazette en las redes sociales. Estamos tratando de confirmar de qué cuenta eran y quién las envió”, explicó.
Krampf dijo que las amenazas no parecían estar destinadas a un individuo, sino a los medios de comunicación en general e “indicaban violencia”.
Krampf destacó que el atacante “estaba preparado para ingresar” al edificio donde funciona la redacción del periódico y que lo había hecho llevando granadas de humo.
Viralizan video de Armando Benedetti que preocupa (o asusta), durante discurso de Petro
Bancolombia explicó cobro de $ 28.000 a ciertos clientes: así será pago obligatorio
Mamá de Sofía Delgado reaccionó a condena de Brayan Ocampo: "Ese monstruo nunca saldrá"
Les subirán el salario (desde ya) a miles de trabajadores en Colombia: el más alto en años
Colombianos que vivan en Estados Unidos estarían en problemas; todo por un documento
Daniela Ospina, afligida por la difícil decisión que tomó con su hija Salomé Rodríguez
Este es el país de América con la costa marítima más larga del mundo: más de 200.000 km
Aparece video del accidente de camión que rodó 180 metros; familia llora al conductor
Sigue leyendo