Gobierno colombiano suspende diálogos con el ELN tras ataque contra el ejército
Tú navegador no es compatible para reproducir este audio
RFI (Radio France Internationale) - radio francesa de actualidad, difundida a escala mundial en francés y en 15 idiomas más*, mediante 156 repetidores de FM en ondas medias y cortas en una treintena de satélites a destino de los cinco continentes, en Internet y en aplicaciones conectadas, que cuenta con más de 2.000 radios asociadas que emiten sus programas. (*Francés, Inglés, Camboyano, Chino, Chino tradicional, Español, Hausa, Mandinga, Fulfulde, Kiswahili, Persa, Portugués, Brasileño, Rumano, Ruso, Vietnamita )
Visitar sitioUn atentado atribuido a la guerrilla Ejército de Liberación Nacional (ELN) y en el que murieron dos personas provocó la suspensión de las negociaciones de paz que sostiene con el gobierno de Colombia. Aunque el presidente Gustavo Petro anunció inicialmente que esa acción significaba el "cierre de un proceso de paz”, el equipo negociador oficialista aclaró que se trataba de una suspensión.
Un atentado atribuido a la guerrilla Ejército de Liberación Nacional (ELN) y en el que murieron dos personas provocó la suspensión de las negociaciones de paz que sostiene con el gobierno de Colombia. Aunque el presidente Gustavo Petro anunció inicialmente que esa acción significaba el “cierre de un proceso de paz”, el equipo negociador oficialista aclaró que se trataba de una suspensión.
El intento de paz agoniza. Colombia anunció este miércoles 19 de septiembre suspender las negociaciones con la guerrilla del ELN, la última activa en el país.
Esto tras un atentado con cilindros bomba esta semana en el departamento de Arauca, fronterizo con Venezuela, que dejó dos militares muertos y una veintena de heridos. Ese día el presidente Gustavo Petro calificó el ataque como “una acción que cierra un proceso de paz con sangre”.
“El proceso de diálogos de paz queda suspendido”, indicó en X la delegación del gobierno en las negociaciones.
Leer también Ataque del ELN que mató a 2 soldados e hirió a 26 “cierra un proceso de paz con sangre”, dice Petro
Tras anunciar la suspensión, los negociadores oficialistas agregaron que solo “una manifestación inequívoca de la voluntad de paz del ELN” salvaría los diálogos.
Pero la crisis no viene de ahora. En agosto pasado terminó un cese bilateral del fuego.
En los últimos meses, el ELN ha mostrado inconformidad porque el gobierno lo considera al mismo nivel de la organización narcotraficante Clan del Golfo.
También porque el gobierno ha logrado acuerdos parciales con un frente de esa guerrilla, el “Comuneros del Sur”, al que el ELN ahora considera disidente.
Más temprano este año, la guerrilla había anunciado que retomaría el secuestro extorsivo, porque su contraparte no había gestionado un fondo internacional para financiar sus actividades.
Temas Relacionados:
Recomendados en Mundo
Te puede interesar
Estados Unidos
Colombiana fue hallada muerta en Miami y su hija de 3 años dio pista clave del asesino
Nación
Dejan ver cómo eran realmente las habitaciones de la familia Lora en Aguachica
Estados Unidos
Colombianos que vivan en Estados Unidos estarían en problemas; todo por un documento
Nación
Escalofriante pasado de empresario asesinado en Festival Vallenato; hay testimonio
Bogotá
Ataque sicarial en el sur de Bogotá dejó un hombre muerto; cuerpo quedó en plena calle
Virales
Viralizan video de Armando Benedetti que preocupa (o asusta), durante discurso de Petro
Carros
Obstáculo para 160.000 conductores entre 30 y 50 años: se quedarían sin licencia en mayo
Economía
Más de 9 millones de trabajadores enfrentan riesgo y podrían no obtener una pensión
Sigue leyendo