Mundo
Colombianos de una misma familia murieron en accidente masivo que dejó 11 víctimas
Tú navegador no es compatible para reproducir este audio
El Parque Aztlán, ubicado en el Bosque de Chapultepec, ha prendido las luces por primera vez previo a su inauguración
El Parque Aztlán sigue generando altas expectativas desde que comenzó su construcción, una vez que la Feria de Chapultepec cerró sus puertas debido al lamentable deceso de uno de sus visitantes.
(Vea también: Quién era el colombiano que fue hallado en una bolsa en zona turística de México)
Pero ahora lo que ha enamorado a muchos es que la noche de ayer se realizó el primer encendido de los juegos que se están terminando de construir, para dar paso a su gran inauguración muy pronto.
La rueda de la fortuna Aztlán 360 tuvo 218 mil focos que cambiaron de color y las luces bailaron al ritmo de El son de la Negra, México lindo y querido y el Huapango de Moncayo, revitalizando esta región del Bosque de Chapultepec.
El coloso del Parque Aztlán, que mide 85 metros de altura, llenó de color una noche fría y húmeda por las lluvias de la CDMX en septiembre.
Martí Batres, jefe de Gobierno de la Ciudad de México, anunció que esta rueda de la fortuna fue construida para que pueda ser vista desde cualquier punto de la ciudad, ya sea encendida o apagada, ya que será un referente de este sitio.
Vamos a dar inicio a una historia que ya no va a parar porque no se va a prender sólo esta noche, no se va a prender sólo en la temporada de septiembre ni de fiesta patrias, sino que se van a quedar prendidas estas luces no sólo en el lapso que va a continuar todavía la obra sino que ya se van a quedar prendidas permanentemente, como parte del paisaje urbano de la Ciudad de México
Según el líder del gobierno, el Parque Aztlán tendrá la capacidad de recibir hasta 15 mil visitantes una vez que se abra y se prevé que reciba 3 millones de visitantes en un año.
Por su ubicación, con sus luces, la rueda de la fortuna podrá ser vista desde cualquier lugar de la Ciudad de México, y durante el día también. Estamos en una meseta, es un lugar más alto de la ciudad, esta parte hacia el poniente, y va a ser muy vistosa la rueda de la fortuna
El jefe de Gobierno afirmó que la rueda de la fortuna del Parque Aztlán se convertirá en un nuevo símbolo de la Ciudad de México, al igual que el Estadio Azteca o la Torre Latinoamericana, además de ser un emblema de recreación y cultura.
El presidente de Mota Engil México, José Miguel Bejos, recordó que la montaña rusa de Chapultepec ha sido un símbolo de esa región de la ciudad y de la Ciudad de México durante más de 70 años.
A diferencia de otras ruedas de las fortuna del mundo, que están desplantadas sobre ciudades planas, este lugar en donde está desplantada la rueda de la fortuna está 150, 180 metros por encima del nivel medio de la vista hacia donde está orientada
Colombianos de una misma familia murieron en accidente masivo que dejó 11 víctimas
Linchan a pastor que habría abusado a su hijastra de 13 años: la menor logró escaparse
Les subirán el salario (desde ya) a miles de trabajadores en Colombia: el más alto en años
País de Sudamérica puso nuevo requisito a colombianos para ir: deben presentar documento
Qué pasó con niñas que murieron intoxicadas en Bogotá: caso da giro con última revelación
Conductores que sepan esto podrán evitar inmovilización de vehículos y golpe al bolsillo
Obstáculo para 160.000 conductores entre 30 y 50 años: se quedarían sin licencia en mayo
Alertan a quienes compran carne en 'famas' de Bogotá por problema grave con los mataderos
Sigue leyendo