Así funcionaba el sistema de encriptación que vendía australiano a narcos en Colombia
Tú navegador no es compatible para reproducir este audio
El Shabbat es un medio emergente que propicia la reflexión e investigación sobre nuestra realidad. Colombia es un país que ha vivido sumergido en el conflicto armado, y aun así están siempre presentes el placer y el goce estético que nacen en los resquicios de esa misma realidad.
Visitar sitioOsemah Elhassen comercializaba celulares modificados para que delincuentes se comunicaran sin que los localizaran. El FBI hizo un operativo para detenerlo.
Osemah Elhassen, el australiano que vendía celulares encriptadosa los narcos. El ciudadano australiano está acusado de hacer parte de una red trasnacional que comercializaba dispositivos que supuestamente eran seguros para comunicarse, pero que en realidad estaban intervenidos por el FBI.
Osemah Elhassen es uno de los seis australianos que han sido acusados por el FBI de tener vínculos con la plataforma An0m, una red de comunicaciones encriptadas que era usada por organizaciones criminales de todo el mundo para coordinar sus actividades ilícitas. Elhassen, que fue capturado en Colombia en junio de 2021, está a la espera de ser extraditado a Estados Unidos, donde se enfrenta a un cargo de participar en una organización criminal.
(Lea también: Extraditan a colombiano que drogó y dio paliza a militares de Estados Unidos en Bogotá)
Según la investigación del FBI, Elhassen era uno de los distribuidores de An0m, es decir, uno de los encargados de proveer los dispositivos a los clientes potenciales, cobrar las tarifas por su uso y comunicarse directamente con los administradores de la red. Elhassen se habría enfocado en el mercado colombiano, donde habría vendido más de 500 dispositivos a narcotraficantes y otros delincuentes.
La plataforma An0m funcionaba mediante un sofisticado sistema proxy que permitía ocultar la identidad y la ubicación de los usuarios. Los dispositivos eran teléfonos móviles modificados que solo podían enviar y recibir mensajes y realizar llamadas entre ellos. Los mensajes y las llamadas eran cifrados y pasaban por varios servidores antes de llegar al destinatario.
Sin embargo, lo que los usuarios no sabían era que An0m había sido creada por el FBI con la colaboración de la Policía Federal Australiana, y que todos sus mensajes y llamadas eran interceptados y analizados por las autoridades. De esta forma, el FBI logró acceder a más de 27 millones de mensajes enviados por más de 12.000 usuarios en unos 100 países durante casi tres años.
(Vea también: Revelan complot de asesinato contra la Reina Isabel II durante su visita a Estados Unidos)
La operación para desmantelar An0m se llevó a cabo el 8 de junio de 2021 y contó con la participación de más de una docena de países. En total, se realizaron más de 800 arrestos, se incautaron más de 32 toneladas de drogas, más de 250 armas de fuego y más de 48 millones de dólares en efectivo y criptomonedas.
En Colombia, la operación fue coordinada por la Fiscalía General y la Policía Nacional, con el apoyo del FBI y la DEA. Se realizaron 50 allanamientos en Bogotá, Medellín, Cali y otras ciudades, donde se capturaron 14 personas y se incautaron 70 dispositivos An0m.
Entre los capturados se encontraba Osemah Elhassen, quien fue detenido en un hotel del norte de Bogotá. Según la Fiscalía, Elhassen habría ingresado al país con una identidad falsa y tendría vínculos con el ‘Clan del Golfo’ y otras organizaciones narcotraficantes.
Temas Relacionados:
Recomendados en Mundo
Te puede interesar
Bogotá
Impactante video de mujer que asesinó a su mamá y luego se lanzó de edificio en Bogotá
Bogotá
Portal Suba de Transmilenio hará cambios que sentirán usuarios; ojo, para que no se pierda
Mundo
Papa Francisco dio bendición a cardenal más joven del cónclave que podría ser su reemplazo
Estados Unidos
Colombianos que vivan en Estados Unidos estarían en problemas; todo por un documento
Nación
Sale versión sobre primas que bajaron de un bus para matarlas: tendrían oscuro trabajo
Economía
Destacada empresa colombiana, con lío en Panamá: es la obra más importante de ese país
Medellín
Viralizan último video de motociclista que murió en Medellín: iba a toda velocidad en moto
Bogotá
🔴 Marchas del Primero de Mayo EN VIVO: centro de Bogotá, bloqueado por movilizaciones
Sigue leyendo