Mundo
Salen a la luz opciones que tendría EE. UU. para intervenir Venezuela; habría complicidad
El argentino Pablo Cuchán salió libre luego de 11 años, acusado de asesinato, aunque originalmente su sentencia era de 17 años.
En el 2004, Cuchán fue arrestado cuando la policía encontró los restos de su novia de 15 años, Luciana Moretti, desmembrados y calcinados, informa La Nación de Argentina.
El asesino tenía 25 años cuando llevó a Moretti a su casa, donde el hombre vivía con sus padres y con una hermana discapacitada, y allí cometió el crimen, por el cual fue condenado a 17 años de prisión pero, al parecer porque la sentencia no se pronunció en firme, tan solo pago poco más de una década, destaca Clarín.
Desde que salió libre, hace un año, y según reporta Infobae, el hombre se volvió muy activo en Facebook e incluso está buscando pareja en Tinder, un portal especializado en citas. El hombre ha trabajado mucho la musculatura de su cuerpo y lo cataloga el portal como “de buen porte”.
De todas maneras, en el municipio de Monte Hermoso, donde se instaló después de quedar en libertad, dice Clarín, los habitantes han expresado su rechazo hacia el exconvicto (por ejemplo, no lo atienden en establecimientos comerciales).
En redes sociales la gente también se ha pronunciado y exige que vuelva a la cárcel, pues según la abogada de la familia de la víctima, hace unos días el hombre intimidó a una exnovia con su automóvil y esa es una violación de su libertad condicional.
Salen a la luz opciones que tendría EE. UU. para intervenir Venezuela; habría complicidad
Ella era Leidy, la motociclista que murió en accidente de la NQS: su madre dio duro relato
"Está muy movido": sigue temblando en Colombia y reportan dos sismos en menos de tres horas
Dan a conocer contundentes heridas que tenía niño que murió al ser golpeado por su padrastro
"Lo más doloroso": viuda de Miguel Uribe habló de los que hicieron política con dolor ajeno
Mhoni Vidente pide "encomendarnos a Dios" por tragedia que podría ocurrir en Latinoamérica
Celebran habitantes de Mosquera, Funza, Madrid y otros por la movilidad: “Desde 2026”
Sigue leyendo