Arizona planea ejecutar prisioneros con gas letal usado por los nazis en Auschwitz

Mundo
Tiempo de lectura: 2 min

Tú navegador no es compatible para reproducir este audio

Escrito por:  Redacción Mundo
Actualizado: 2021-06-02 12:19:12

Ese estado de EE. UU. está pensando usar cianuro de hidrógeno, el mismo que se empleó en los campos de concentración para asesinar a judíos y otras personas.

Los funcionarios penitenciarios de Arizona han restaurado una cámara de gas que no se ha utilizado en más de 20 años y han adquirido ingredientes para el gas letal, también conocido como Zyklon B, según documentos recopilados por el Washington Post. 

Las facturas muestran que el estado compró un bloque de cianuro de potasio, gránulos de hidróxido de sodio y ácido sulfúrico. Asimismo, un informe detalla los esfuerzos para tener “operativamente lista” la cámara de gas de una prisión en Florence, Arizona, añadió ese rotativo.

Este gas fue utilizado en las dos guerras mundiales; por tropas francesas y austríacas en la Primera Guerra Mundial, y por la Alemania nazi en la Segunda Guerra Mundial, según una hoja informativa de 2014 del Centro Johns Hopkins para la Seguridad Sanitaria, recogida por la revista Insider. 

Ante la ola de críticas, el Departamento de Correcciones, Rehabilitación y Reingreso de Arizona dijo que estaba “preparado para cumplir con su obligación legal y comenzar el proceso de ejecución como parte de la sentencia impuesta legalmente, independientemente del método seleccionado”, apuntó el Washington Post. 

La entidad señaló el estatuto de Arizona, que permite a un acusado sentenciado a muerte elegir entre inyección letal o gas letal, al menos 20 días antes de la fecha de ejecución, señaló ese periódico. 

Arizona, uno de los 27 estados de EE. UU. donde la pena de muerte sigue siendo legal, pospuso las ejecuciones después de la muerte de Joseph R. Wood III en 2014 por inyección letal, lo que motivó una revisión de los protocolos de la cámara de muerte, agregó ese medio. 

Aunque la aplicación de la pena capital por parte de los estados ha disminuido en los últimos años, la administración de Donald Trump estableció un récord de ejecuciones después de una pausa federal de 17 años, añadió ese rotativo. 

Por su parte, el presidente Joe Biden ha apoyado la eliminación de la pena de muerte federal a través de la legislación. El apoyo público a la pena capital también ha disminuido, según las encuestas de Gallup, citadas por el Washington Post. 

Temas Relacionados:

Te puede interesar

Bogotá

Qué pasó con niñas que murieron intoxicadas en Bogotá: caso da giro con última revelación

Nación

Aparece video del accidente de camión que rodó 180 metros; familia llora al conductor

Nación

Aparecen datos inéditos en desaparición de estudiante en Cartagena; abogado dio detalles

Novelas y TV

Canal RCN se para en la raya y frena grave situación con 'La casa de los famosos'

Nación

"$ 40 millones en efectivo": caso de 'Lucho' Herrera tomó rumbo oscuro con una revelación

Bogotá

Portal Suba de Transmilenio hará cambios que sentirán usuarios; ojo, para que no se pierda

Economía

Situación del centro comercial Unicentro sale a la luz: pocos imaginaban sus resultados

Novelas y TV

¿Trampa contra RCN? Yina Calderón soltó polémica confesión en 'La casa de los famosos'

Sigue leyendo