Argentina y Brasil quieren imitar al euro y anunciarían nueva moneda común esta semana

Mundo
Tiempo de lectura: 3 min
por: 

Suministro de información económica, política, financiera y bursátil

Visitar sitio

Los gobiernos de Brasil y Argentina discutirán durante esta semana los lineamientos básicos para lanzar una moneda común entre ambos países.

Los gobiernos de Brasil y Argentina discutirán durante esta semana los lineamientos básicos para lanzar una moneda común entre ambos países.

Este movimiento entre ambos países constituiría el segundo bloque económico más grande del mundo, detrás de la Unión Europea y su divisa, el euro.

De acuerdo con el periódico estadounidense Financial Times (FT), la cumbre donde se definirán los detalles restantes del proyecto se hará en Buenos Aires durante la semana del 23 al 27 de enero.

(Vea también: 6 cosas para tener en cuenta antes de viajar a Brasil: requisitos y tipo de moneda y más)

El domingo 22 de enero por la noche, el presidente brasileño Lula Da Silva llegó al país en una visita oficial.

Un posible nombre para esta nueva moneda sería «sur». Sus objetivos principales serían impulsar el comercio en la región y reducir la dependencia de las dos economías más grandes de Sudamérica del dólar estadounidense, de acuerdo con el portal Criptonoticias.

Representantes de otros gobiernos del sur del continente americano podrían sumarse no solo a la reunión en la capital argentina, sino también al proyecto de moneda.

Según FT, una unión monetaria de toda América Latina representaría el 5 % del producto interno bruto (PIB) mundial. La Unión Europea, en tanto, abarca el 14 %.

En principio, la moneda coexistiría con las monedas actuales de cada país, el real y el peso argentino.

El ministro de Economía argentino, Sergio Massa, dijo al periódico citado que se evaluarán “los parámetros necesarios para una moneda común, que incluye todo, desde cuestiones fiscales hasta el tamaño de la economía y el papel de los bancos centrales”.

“No quiero crear falsas expectativas, es el primer paso de un largo camino que América Latina debe recorrer”, agregó el funcionario. Finalmente, aclaró que el proyecto puede tardar muchos años en concretarse.

Una herramienta para Argentina y Brasil

La devaluación del peso argentino y la inflación que vive ese país fueron reportadas en diversas oportunidades por Criptonoticias.

En este contexto, sus habitantes —así como también quienes viven en Venezuela— encontraron en bitcoin (BTC) y otras criptomonedas una solución para mantener sus ahorros a salvo de estos males.

Mientras que la gente busca acceder a monedas más estables como el dólar estadounidense, la crisis financiera de Argentina hace que el gobierno coloque cada vez más restricciones para acceder a la divisa. Ante esto, las stablecoins florecieron como alternativa.

La creación de una moneda común entre Brasil y Argentina podría atacar este problema, más allá de que se desconocen los criterios de emisión de la nueva moneda, sus funciones y quiénes podrían acceder a ella. Por el momento, se trata de un tema que de seguro tendrá más novedades en los próximos días, informó el portal Criptonoticias.

Temas Relacionados:

Te puede interesar

Economía

Dueño de Jumbo anunció giro radical en Colombia luego de compra de famosa cadena de supermercados

Nación

Cabal responde a acusación de la viuda de Miguel Uribe y aclara por qué llevaba micrófono en funeral

Economía

Valor del semestre de contaduría en U. San José, donde viceministra Juliana Guerrero se tituló

Economía

"4 meses": Colpensiones aclara tiempo sobre pensión en Colombia y aterriza a trabajadores

Nación

"Tenía un micrófono": viuda de Miguel Uribe dice que María F. Cabal la amenazó en el funeral

Viajes y turismo

Pueblo con la mejor fritanga de Colombia, a una hora de Bogotá, tiene sitio de turismo espiritual

Entretenimiento

Video de Beéle con Isabella Ladera: revelan imágenes que los dejan expuestos

Economía

Se vendría dolor de cabeza para 454.000 empleados en Colombia, por decisión de empresas

Sigue leyendo