Venezuela vuelve a la penumbra: gran parte del país sufrió nuevo apagón

Mundo
Tiempo de lectura: 2 min

La falla dejó sin suministro de luz a gran parte de Caracas este lunes y ciudadanos en redes sociales reportaron cortes en al menos la mitad de los estados.

Por su parte, la estatal Corporación Eléctrica Nacional (CORPOELEC) solo informó sobre una avería que afecta a sectores de la capital desde las 16:40 locales (3:40 de la tarde en Colombia).

Al menos una docena de las 24 entidades federales del país petrolero se han visto afectadas por esta interrupción del fluido eléctrico, común en algunas regiones, mientras que en Caracas el servicio del Metro fue suspendido por lo que miles de usuarios se han visto obligados a caminar.

Cientos de reportes sobre el apagón que circulan en las redes sociales y medios locales cifran en 17 los estados que, desde los cuatro puntos cardinales, se han quedado a oscuras.

La interrupción del fluido nuevamente ha traído consigo problemas para concretar una llamada telefónica, especialmente de una región a otra, y fallos en la conexión a internet en un país en el que casi la totalidad depende de un proveedor también estatal.

El último apagón de gran envergadura que afectó a Caracas se registró el 10 de abril. Sin embargo, las interrupciones del servicio ocurren a diario en estados como Trujillo (oeste) y Zulia (limítrofe con Colombia).

En marzo pasado Venezuela acumuló 11 días a oscuras luego de dos mega apagones que paralizaron el país y por los que el Gobierno de Nicolás Maduro responsabilizó a la oposición local y a la Administración estadounidense de Donald Trump.

Para solventar esos problemas, el Ejecutivo chavista puso en marcha un racionamiento eléctrico durante casi dos meses que dejó sin luz a 20 de las 24 entidades federales 20 horas por cada semana.

El Gobierno, además, formó un Estado Mayor para atender la crisis, y anunció la modernización y reestructuración de Corpoelec.

La oposición, por su parte, asegura que la corrupción en el ministerio de Energía Eléctrica y malos manejos de miles de millones de dólares destinados al sector son los responsables de la crisis actual.

FUENTES CONSULTADAS

Temas Relacionados:

Te puede interesar

Economía

Empresa que brilló en Colombia y cayó en bancarrota está rematando productos con descuentos del 90 %

Nación

Así quedó camioneta blindada que fue atacada con fusiles en Cali: hay un muerto y ocho heridos

Vivir Bien

¿Prohibieron las uñas semipermanentes? Cambio comenzará pronto por riesgos para la salud

Virales

Aterradora predicción para 2025 en la que coincidieron Nostradamus y Baba Vanga; podría pasar

Nación

Surge problema entre familias de pareja que murió en hotel de San Andrés: "Pelando el cobre"

Economía

Renombrado centro comercial tendrá grandes cambios: cierre de supermercado le permitirá crecer

Sigue leyendo