Vacuna contra el COVID-19 probada en humanos arroja resultados "positivos provisionales"

Mundo
Tiempo de lectura: 2 min

Tú navegador no es compatible para reproducir este audio

La firma de biotecnología estadounidense Moderna, apoyada por Trump, informó este lunes el éxito de sus ensayos clínicos, en un número reducido de voluntarios.

El compuesto produjo una respuesta inmune en 8 pacientes que la recibieron, de la misma magnitud de aquellos que se han contagiado con el virus, dijo la compañía. 

“La fase provisional 1, aunque es un estadio temprano, demuestra que la vacunación con mRNA-1273 produce una respuesta inmune de la misma magnitud que la provocada por la infección natural”, dijo en un comunicado el doctor Tal Zaks, director médico de Moderna.

El laboratorio estadounidense con sede en Cambridge, Massachusetts, les administró a tres grupos de 15 personas dos dosis de 25 microgramos de una vacuna experimental mediante inyección intramuscular (en el brazo), informa CNBC.

Luego de un mes y medio de administrada la primera dosis, según el medio, los voluntarios mostraron cantidades de anticuerpos similares e incluso superiores a los de pacientes que se han recuperado del coronavirus. Tales anticuerpos tienen la capacidad de neutralizar el virus.

El estudio clínico fue llevado a cabo por los Institutos Nacionales de Salud de Estados Unidos, donde el gobierno invirtió 500 millones de dólares para esta potencial vacuna. 

TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR
“Estoy pagando el precio”: se burlaba de COVID-19 hasta que el virus casi mata a su esposa

Durante las pruebas, un grupo de 15 pacientes recibió tres dosis diferentes de la vacuna

La fase 3, de pruebas en un mayor número de personas, comenzará en julio, añadió la farmacéutica

La vacuna contra el coronavirus es una prioridad mundial para terminar con la pandemia que ha dejado más de 315.270 muertos en el mundo y al menos 4,7 millones de casos confirmados. 

El portal Statnews replica la advertencia del laboratorio Moderna respecto de que aunque las pruebas son prometedoras, la muestra representativa de voluntarios aún es muy pequeña, por lo cual hay que tener paciencia hasta ver los resultados de las siguientes etapas del proceso.

La sustancia se probó en ratones y en dichas pruebas preclínicas se reveló que el medicamento evitaba el impacto del virus en los pulmones de los roedores, señala el medio.

En contraste con la buena respuesta que mostraron los voluntarios sanos que recibieron las dosis en términos de producción de anticuerpos, unas 5 personas mostraron reacciones alérgicas leves en el punto del varazo donde se les aplicó la inyección, finaliza el portal estadounidense

FUENTES CONSULTADAS

Temas Relacionados:

Te puede interesar

Estados Unidos

Colombiana fue hallada muerta en Miami y su hija de 3 años dio pista clave del asesino

Nación

Caso de Valentina Trespalacios y Poulos da giro por nuevo hallazgo: "Tenían nube juntos"

Nación

“¿Cuál es el secreto?”: Benedetti quedó frío con pregunta de Petro y ‘Juanpis González'

Economía

Situación del centro comercial Unicentro sale a la luz: pocos imaginaban sus resultados

Vivir Bien

¿Dónde queda 'el Miami colombiano'? La ciudad que todos comparan con la estadounidense

Nación

"Petro es Chávez": hacen comparación por lo que hizo el mandatario con la espada de Bolívar

Nación

Anuncian demandas contra Petro por aparentes "amenazas" en discurso de la Plaza de Bolívar

Economía

¿Cuánto le pagan a un actor por una novela en Colombia? La cifra puede llegar a asombrar

Sigue leyendo