Identifican restos de dos embarazadas asesinadas durante dictadura argentina

Mundo
Tiempo de lectura: 2 min

Son ellas Ramona Benítez de Amarilla, desaparecida el 16 de mayo de 1976, y Susana Elena Ossola de Urra, secuestrada el 22 de mayo de 1976.

El Equipo Argentino de Antropología Forense (EAAF) logró la identificación de las dos mujeres, cuyos embarazos rondaban los tres meses cuando se produjo su desaparición, informó este martes la organización Abuelas de Plaza de Mayo.

Con estos dos, ya son 124 los casos resueltos por la asociación creada en 197 y cuyo objetivo es localizar y restituir a sus legítimas familias todos los niños desaparecidos en la última dictadura argentina.

“A pesar del dolor de este final terrible, es reparador conocer, al menos, la verdad sobre su destino”, agrega la organización en un comunicado.

Ramona nació el 31 de agosto de 1957 en General Paz, provincia de Corrientes (noreste). Su pareja, Fernando Amarilla, nació el 13 de enero de 1951 en la ciudad de Buenos Aires.

El artículo continúa abajo

Ambos militaban en la organización Montoneros, una organización guerrillera de la izquierda peronista que desarrolló la lucha armada entre 1970 y 1980.

El 16 de mayo de 1976 fueron secuestrados en la vía pública de la localidad de Remedios de Escalada, provincia de Buenos Aires, indica la organización.

El EAAF, a través de sus huellas, pudo identificar a Ramona como la mujer que fue hallada asesinada el 29 de mayo de 1976 junto a Rodolfo Aníbal Leonetti en Vanini y Leones, Morón, provincia de Buenos Aires.

Susana nació el 23 de noviembre de 1953, en la provincia argentina de San Luis, su pareja, Oscar Urra Ferrarese, el 2 de febrero de 1952, en Santiago de Chile.

Ambos militaban en la guerrilla PRT-ERP, fundada en 1973, y fueron secuestrados el 22 de mayo de 1976 en la vía pública, en la localidad de San Miguel, provincia de Buenos Aires, agrega el comunicado.

Susana fue asesinada y su cuerpo apareció junto a los de otras dos mujeres y nueve hombres el 1° de julio de 1976 en Don Bosco y Sucre, San Isidro, indican las Abuelas de Plaza de Mayo.

Sputnik

FUENTES CONSULTADAS

Temas Relacionados:

Te puede interesar

Nación

“Llegó uno más”: viuda de Miguel Uribe Turbay provocó sorpresa por inesperado mensaje

Virales

Mhoni Vidente dice qué pasaría con Maduro y habló de lo que viene para el líder del régimen

Economía

Cine Colombia dio paso afuera de centros comerciales con nueva apuesta: tiene plan de expansión

Bogotá

Ella era Leidy, la motociclista que murió en accidente de la NQS: su madre dio duro relato

Nación

Celebran habitantes de Mosquera, Funza, Madrid y otros por la movilidad: “Desde 2026”

Sigue leyendo