Nación
Qué estudió Armando Benedetti; la carrera está muy alejada de lo que hace actualmente
Tú navegador no es compatible para reproducir este audio
La justicia de Bélgica condenó este viernes a una mujer de 89 años a una pena de 10 años de prisión por el asesinato a puñaladas de su mejor amiga, de 93.
Clara Maes tenía 84 años cuando ocurrió el asesinato, en 2015, y siempre negó cualquier participación en el crimen, pero siempre fue sospechosa, pues la víctima la había designado como heredera de la mayor parte de su fortuna.
Un jurado popular del tribunal penal de Arlon, en el sur de Bélgica, la condenó de cualquier forma a 10 años de cárcel, aunque no fue encarcelada debido a su precaria salud.
“Su estado de salud no permite su encarcelamiento en un centro penitenciario”, declaró su abogada, Emilie Romain.
Ahora corresponde a la fiscalía general de Lieja hacer cumplir la sentencia, pero “a priori no debe haber ejecución” de la pena, añadió la abogada, quien señaló que Maes había podido regresar a su casa de retiro.
El juicio atrajo la atención por la avanzada edad de la acusada, quien tuvo enormes dificultades para instalarse en la silla durante el juicio y se mantuvo imperturbable durante los interrogatorios, cuando apenas respondía a preguntas murmurando “no lo recuerdo”.
El 3 de enero de 2015, el cuerpo de Suzanne Thibeau, de 93 años, fue encontrado en un charco de sangre en su casa.
La investigación mostró que había recibido en la mañana la visita de su vieja amiga Clara, quien como todos los días se ofreció a traerle pan o lavarle los platos, según informó la agencia de prensa Belga.
Maes fue la última persona que vio a Thibeau con vida, por eso se convirtió en la sospechosa número uno del crimen cuando los investigadores notaron inconsistencias en sus explicaciones.
En la audiencia previa a los juicios, testigos explicaron que las relaciones entre las dos amigas se habían deteriorado debido al fuerte carácter de Maes.
Thibeau, viuda sin hijos, había designado a como heredera del 70 % de su patrimonio a Maes, quien también recibió una donación de cerca de 300.000 euros (1.360 millones de pesos) por parte de su amiga, según consta en escritura notarial de septiembre de 2014.
El siguiente mapa, desarrollado por Esri Colombia, muestra información de homicidios reportados en Colombia por el Instituto Nacional de Medicina Legal y Ciencias Forenses.
Qué estudió Armando Benedetti; la carrera está muy alejada de lo que hace actualmente
Giro en desaparición de estudiante en Cartagena por tema con Fiscalía: “Hipótesis fuerte”
Escalofriante pasado de empresario asesinado en Festival Vallenato; hay testimonio
Colombiana fue hallada muerta en Miami y su hija de 3 años dio pista clave del asesino
Aplazan cambio (obligatorio) que metieron para todas las motos en Colombia: arrancaba hoy
Muestran realmente cómo era la casa de la familia Lora; lo que encontraron acabó con mito
Colombianos de una misma familia murieron en accidente masivo que dejó 11 víctimas
"Una relación": vecino de 'Lucho' Herrera hace explosiva revelación en caso del exciclista
Sigue leyendo